Los vecinos de la zona alta de Trapagaran se han declarado en pie de guerra por la fuerte afección que sobre su territorio tendrá el desarrollo del proyecto de parque eólico Iparaixe II ya que a su juicio alterará de una manera significativa el paisaje de los montes Argalario y Mendibil que comparten los municipios de Barakaldo y Trapagaran y que afectará de manera especial a los núcleos de Larreineta, La Arboleda y Barrionuevo.
“Estamos en contra del proyecto que se ha presentado por el Gobierno vasco para instalar varios molinos eólicos en nuestros montes especialmente porque en el caso de la zona alta de Trapagaran va a suponer una fuerte afección no solamente al medio ambiente, el paisaje o la avifauna de la zona sino porque de manera especial va a suponer un fuerte impacto para las zonas habitadas que se encuentran alrededor de la ubicación elegida”, denunció Santi Ortega presidente de la AA.VV. de Larreineta.
Por ello anunciaron desde las campas de Barrionuevo, cerca de donde se pretende ubicar un aerogenerador de 150 metros de alto –3 veces más alto que el Puente colgante de Portugalete– con unas aspas que tendrán un diámetro de 117 m de largo y que estarán funcionando 24 horas al día a unos 600 metros de las casas de Barrionuevo a casi 1 km de las casas de Larreineta y a 1,2 km de los vecinos de La Arboleda, que “no callaremos”.

El barrio de Barrionuevo soportará todo el trasiego de maquinaria y materiales
“No podemos consentir que el progreso –no estamos en desacuerdo con la búsqueda de soluciones energéticas renovables– pero sí de que se haga a cualquier precio, especialmente cuando de lo que se trata es de respetar los derechos de la ciudadanía no solamente a mantener la calidad de vida que ahora tienen sino a que no se la condene a unas condiciones inaceptables que se van a producir durante los más de 2 años en los que se prevé que se ejecuten los trabajos de desarrollo de este parque eólico”, planteó Ortega que estuvo acompañado por vecinos del enclave más cercano al molino (torre 5: 43.28431519, -3.03793839) y por usuarios de los Montes de Triano.
“Los vecinos de la zona alta de Trapagaran, con el apoyo de nuestro ayuntamiento que ha presentado alegaciones a esta iniciativa energética así como con la colaboración de la plataforma creada en el vecino municipio de Barakaldo para proteger las cimas de Argalario vamos a ser beligerantes con este proyecto que no respeta a los ciudadanos”, describieron.
“Este proyecto comete un grave error al pensar que los barrios de la zona alta de Trapagaran pueden quedar sometidos a un proyecto energético qué entre otras razones alega que dado que ya soportamos diferentes infraestructuras eléctricas o que en nuestras cercanías esté la celda de lindane somos el mejor sitio para poner una mierda más y eso no lo vamos a consentir”, señalaron vecinos y asociaciones que ayer trasladaron sus apreciaciones a los vecinos de La Arboleda.

La carretera de acceso a Barrionuevo deberá sufrir una gran modificación
“Si alguien piensa que nuestro municipio y sus barrios altos se van a quedar impasibles ante este atropello ambiental –porque hay que recordar importante afección sobre la avifauna, especialmente en el caso del alimoche, el quebrantahuesos o la paloma torcaz, así como de las especies forestales y las explotaciones ganaderas que se van a quedar sin terreno donde poder llevar a cabo el pastoreo, no conoce a la gente de Meatzaldea”, avisaron.