La inflación ha subido los precios de la gran mayoría de productos. Lo que antes se podía adquirir en un supermercado, por ejemplo, por 50 euros, no es lo mismo que hace unos años. Recientemente, pese a que actualmente su valor económico se ha visto algo reducido, el aceite de oliva ha sido objeto de crítica debido a que las botellas estaban, como se le suele llamar habitualmente a este producto, a precio de oro.
Pero los precios no han subido solo en los supermercados. También lo han hecho en bares y restaurantes, lugares en los que los cafés rozan a día de hoy los 2 euros y los menús del día no bajan de los 10 o 12 euros, con alguna pequeña excepción.
Es bien sabido por todos que uno de los lugares más caros en todo el mundo son los aeropuertos. En ellos, los viajeros se pueden encontrar con establecimientos de hostelería, restauración, moda y 'souvenirs', entre otros. Así, aprovechan las esperas de las escalas o los viajes de última hora para vender todo tipo de productos a precios desorbitados.
Este tema, que puede llegar a preocupar a muchos usuarios que son asiduos a viajar en avión, ha sido muy comentado recientemente en redes sociales tras la publicación de una fotografía en X por parte del actor bilbaíno Lander Otaola.
El precio desorbitado de las tortillas
El actor de Vaya Semanita, con su publicación del precio de los pintxos del aeropuerto de Loiu, se ha convertido en el epicentro del debate generado por varios usuarios sobre el tema en cuestión. En menos de 24 horas, la fotografía ya ha sido visualizada por más de 12.000 personas en la red social X y cuenta actualmente con decenas de comentarios y opiniones de otras personas.
El tuit en cuestión reza lo siguiente: "Visto en el Aeropuerto de Loiu. Esto cuesta en el bar una minitortilla absolutamente aberrante. Precios populares." Junto al texto, aparece una imagen que el bilbaíno ha sacado a un mostrador de un establecimiento del aeropuerto de Loiu en el que venden tortillas y diversos pintxos a alrededor de 8 euros.
En concreto, en la imagen se pueden ver dos pintxos junto a dos carteles pequeños que señalan el producto y su precio. El primero de ellos es una "tortilla individual con trufa" por 8,50 euros y el segundo una "tortilla individual clásica" por 7,90 euros. Con esto en mente, los calificativos utilizados por Otaola cobran más sentido, ya que el precio es sumamente superior a lo que pueden encontrarse en establecimientos de grandes ciudades y al que se pagaba hace no mucho en el propio aeropuerto, en el que un café rondaba los 3 o 4 euros.
Comentarios de los usuarios
Como cualquier publicación que se viraliza en redes sociales, la foto sacada por Otaola ha sido comentada por decenas de usuarios que han depositado su opinión acerca de estos llamativos precios. Uno de ellos, por ejemplo, ha confirmado que el valor económico elevado de los establecimientos del aeropuerto de Loiu no están solo en la hostelería: "También visto esta semana en aeropuerto de Loiu… vergonzoso y denunciable (10 ml.)"
Dejando a un lado el aeropuerto vizcaíno, otro usuario ha recalcado el hecho de que esto mismo sucede en otros lugares nacionales: "Juas pues vete a barajas o el Prat y comete una tarta del david Muñoz ya veras que atracazo"
Lo que queda claro es que los precios no hacen más que subir, sobre todo en lugares clave como los aeropuertos. Igualmente, lo más grave de todo es que es posible que la calidad no vaya en consonancia con el precio de los productos, por lo que es recomendable, en caso de venir a Bizkaia al menos, optar por lugares en los que se sirvan estos pintxos a menor precio y, en la mayoría de los casos, elaborados con mejores ingredientes.