Araba

Lapuebla de Labarca descorcha los primeros vinos en su Uztaberri Eguna

El pregón de esta edición llega de mano del bertsolari de Aramaiona, Peru Abarrategi. Ocho bodegas ofrecerán sus nuevos caldos junto a la degustación de platos tradicionales
Lapuebla de Labarca descorcha el Uztaberri Eguna

Nada menos que diecinueve ediciones cumple este sábado el Uztaberri Eguna: la fiesta de los vinos jóvenes de Lapuebla de Labarca. Una jornada de puertas abiertas en las bodegas de esta localidad ribereña, que ofrece la oportunidad de conocer el producto bandera de la comarca, como es su vino, y de disfrutar de la gastronomía, la artesanía y la cultura popular y el buen carácter de sus gentes.

Y es que todo ello forma parte de las raíces de este pueblo encaramado a los riscos y que mira hacia los viñedos y hacia el río Ebro. Unos valores que su población se animó a compartir a través de un evento que, sin tener la envergadura de la Fiesta de la Vendimia (este año cumplirá su XXX edición en Leza, el próximo 14 de septiembre), permitiera presentar los primeros vinos del año y, a su vez, dar a conocer la cultura y tradiciones que los rodean.

El bertsolari Peru Abarrategi es el pregonero del XIX Uztaberri Eguna. | FOTO: DNA 2 Araceli OiarzabalNTM

De aquí que buena parte de la población se implique y que, haga frío o no, saquen a la calle algunos de los productos que se elaboran desde tiempo inmemorial en las casas, como son el arrope, jabón, rosquillas, aceitunas, o que preparen in situ el bolo o la sartenada y, por supuesto, se abran las puertas de las bodegas y sean los propios bodegueros los que ofrezcan visitas y catas en las que comentan las virtudes de sus vinos y el buen hacer de Rioja Alavesa.

La jornada

  • 12.00 horas. Pregón de Peru Abarrategi y brindis popular en plaza El Plano, arranque del tren turístico por las calles y apertura de los txokos con jabón, arrope, olivas y rosquillas.
  • 12.30 horas. Inicio del parque infantil en el frontón municipal y de la cata comentada con Mikel Garaizabal en la carpa ubicada en Assa Ikastola. Comienzo de la degustación de bolo en la plaza del Plano y apertura stands bodegas, acompañado de elektrotxaranga.
  • 15.00 horas. Comida popular en Assa Ikastola.
  • 17.00 horas. Discoteca móvil en plaza El Plano (en frontón si llueve).

Preparando la degustación de bolo. | FOTO: ARCHIVO DNA

A proclamar las bondades de esta tierra y sus caldos también se dedicará, a las 12.00 horas en la plaza El Plano, el campeón de bertsolaris de Álava en 2022 y finalista en 2019, Peru Abarretegi. Y es que el Ayuntamiento de Lapuebla de Labarca ha querido rendir homenaje al bertsolarismo, dejando en manos del de Aramaiona la lectura del pregón que abrirá este XIX Uztaberri Eguna y que, por tanto, tendrá formato de bertso.

500 raciones de bolo, un guiso típico de vendimia, hecho de arroz, bacalao desmigado, patatas y pimiento choricero, se reparten cada año en esta fiesta

Asimismo, tras el brindis de salida a la fiesta, Abarrategi (actualmente profesor de bertsolarismo en centros escolares y escuelas de bertsos de Álava) visitará junto con otros bertsolaris las ocho bodegas participantes, animándolas con sus bertsos. El Ayuntamiento ha confirmado, además, que esta colaboración continuará en el futuro, con el objetivo de dar más protagonismo al bertsolarismo en las actividades organizadas anualmente por el consistorio.

Ocho bodegas

En concreto, las bodegas locales que se han volcado para que la jornada de puertas abiertas sea un éxito son ocho: Garrido Medrano, Casado Morales, Estraunza, Loli Casado, Larchago, Carmen F. Uriarte, Viñedos Rebeldes y Covila, cuyos vinos se podrán disfrutar en sus respectivos stands de 12.30 a 15.00 horas, con posibilidad de visitar las bodegas a partir de las 13.30 horas.

Eso sí, para acceder a estas degustaciones y visitas con cata especializada habrá que adquirir los correspondientes tickets en el punto de información instalado en la misma plaza. Cada bono de diez euros dará derecho a seis consumiciones o una visita a bodega.

Las bodegas Garrido Medrano, Casado Morales, Estraunza, Loli Casado, Larchago, Carmen F. Uriarte, Viñedos Rebeldes y Covila presentarán sus nuevos vinos con stand a pie de calle

Tren turístico

También esta prevista para las 12.00 horas la primera de las salidas turísticas del tren que recorrerá los rincones de esta localidad, así como la apertura de los txokos que se instalan en los alrededores del Ayuntamiento y donde se ofrecen los citados productos gastronómicos y de artesanía.

Media hora más tarde, tendrá lugar la apertura del parque infantil instalado en el frontón y, de forma paralela, la cata comentada (3 euros) que, para enseñar a identificar matices, aromas y sabores de una forma más personal, ofrecerá el divulgador del vino y miembro de Hazi, Mikel Garaizabal, en la carpa instalada en Assa Ikastola.

El mismo recinto este último que, a partir de las 15.00 horas, albergará la comida popular (5 euros) a base de sartenada. Es decir, un guiso de patata y carne típico de la zona.

No serán los únicos aromas tradicionales que llenen el aire de Lapuebla, y es que desde las 12.30 horas, también se podrá degustar bolo. Una de las comidas tradicionales de la época de vendimia, que consiste en un guiso en el que se mezcla arroz, bacalao desmigado, patatas y pimiento choricero, y del que se suelen preparar en torno a medio millar de raciones.

En esta decimonovena edición del Uztaberri Eguna tampoco faltará la música, desde el mediodía con una Elektrotxaranga realizando continuos pases por calles y bodegas y, a partir de las 17.00 horas, con una disco móvil en la plaza El Plano (en caso de mal tiempo se trasladará al frontón municipal). Será el acto que pondrá el broche de oro a una jornada en la que, un año más, ha vuelto a colaborar DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.

07/02/2025