En directo
10:00 - 14:00
Actualidad

Las bolsas asiáticas vuelven a desplomarse: el Nikkei pierde cerca de un 3% tras los nuevos aranceles de Trump

Con la entrada en vigor de los gravámenes, el sector automovilístico ha sido el más sacudido en el mercado bursátil
Toyota y Honda de un 4,41 % y un 5,45 %, respectivamente, y Nissan del 5,51.
Toyota y Honda de un 4,41 % y un 5,45 %, respectivamente, y Nissan del 5,51. / EP

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,75 % este viernes, arrastrado un día más por el anuncio de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para países de todo el mundo y del 24 % a Japón. El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada con un retroceso de 955,35 puntos, hasta 33.780,58 enteros.

Mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajó un más pronunciado 3,37% ó 86,55 puntos, hasta situarse en 2.482,06 tras el anunció el miércoles por parte de Trump de que impondrá un arancel a países de todo el mundo, lo que incluye una tasa del 24% a Japón.

Guerra comercial

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la UE, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, mientras que un arancel base del 10% se aplicará desde el sábado 5 de abril. Sobre los gravámenes el presidente afirmó que "van a traer un crecimiento nunca visto" y "más rápido de lo que se cree". En el caso de la Unión Europea (UE), Trump dijo que el arancel será del 20 % dado que, según afirmó, el bloque comunitario grava a los productos estadounidenses con un 39 % de media, mientras que Japón gravaría cerca de un 46% de media.

El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, advirtió este jueves que los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense pueden mermar las inversiones de Japón en la primera economía mundial. Algunos de los valores más negociados durante la jornada fueron los dedicados al sector de los semiconductores. Disco, Tokyo Electron y Advantest, que bajaron un 4,69%, 4,63% y un 8,09%, respectivamente.

Por su parte, los tres mayores fabricantes automovilísticos del país asiático, terminaron el viernes con una bajada. Toyota y Honda de un 4,41 % y un 5,45 %, respectivamente, y Nissan del 5,51. La desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo bajó por su parte un 1,02%, tras el anuncio de la fecha de lanzamiento y el precio de su nuevo sistema Switch 2 y sus juegos, por encima de lo esperado, pero impactado sobre todo por los aranceles de EE.UU., según los analistas. En la sección principal, 140 empresas crecieron, frente a 1.490 que se devaluaron y 3 que permanecieron sin cambios. El volumen de negociación ascendió a 6,84 billones de yenes (unos 42.355 millones de euros).

2025-04-05T07:40:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo