Actualidad

Fuerte rebote de las bolsas europeas tras la marcha atrás de Trump en su 'arancelazo'

Durante su apertura anotan fuertes ganancias después de que el presidente Trump haya anunciado una pausa de noventa días en su guerra arancelaria
Bolsa de Frankfurt.
Bolsa de Frankfurt. / EP

Entre los mercados europeos destaca el índice DAX 40 de la Bolsa de Fráncfort, que en su apertura se dispara un 8,2%, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera dar una tregua de 90 días a los aranceles de algunos países, pero no a China. El selectivo de Fráncfort rebotó en la apertura un 8,2%, hasta 21.289 puntos. 

La Bolsa de Milán también ha abierto al alza y su índice selectivo FTSE MIB gana a un 0,16%, colocándose en los 32.779,72 %, aunque muchos de los títulos fueron suspendidos en su cotización por exceso de subida. Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share también subía un 0,38 % hasta los 34.900,05 enteros.

Cabe destacar que el euro se mantiene al alza, a 1,096 dólares y que todas las plazas europeas han abierto con fuertes ganancias: Milán sube el 9,47%; Fráncfort, el 8,33%; Londres, el 5,98%; y País, el 2,86%. En el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos de EEUU. baja tras subir con fuerza en la víspera, ante una posible falta de confianza en la economía del país. Así, el rendimiento del bono estadounidense a diez años cae al 4,318% a esta hora. En Alemania, por el contrario, el rendimiento del bono avanza al 2,7 %; y en España, al 3,381 %. La prima de riesgo española alcanza los 63 puntos básicos.

Volatilidad

Por el contrario, en Wall Street, los futuros sobre sus principales indicadores adelantan a esta hora una apertura con descensos de entre el 0,3 %, en el caso del Dow Jones, y del 1,2 % en el del tecnológico Nasdaq. Y ello después de que la bolsa estadounidense se disparase ayer después del anuncio de Trump. El Dow Jones subió un 7,87%; el Nasdaq, el 12,16 %; y el S&P 500, un 9,52%, tras cuatro jornadas consecutivas de sangría. El optimismo se traslada a Asia, donde el Nikkei de Tokio avanza el 8,43 %; en tanto que el Hang Seng de Hong Kong sube con menos fuerza, el 2,58%; y la Bolsa de Shanghái, el 1,06%.

El Brent baja más del 1%

El precio del Brent, el petróleo de referencia en Europa, cae este jueves el 1,36%, hasta los 64,59 dólares, después de cerrar la sesión previa con una fuerte subida de más del 4%. El crudo del mar del Norte para entrega en junio registró en la víspera una sesión muy volátil, ya que aunque llegó a desplomarse más del 6%, hasta situarse en mínimos desde febrero de 2021, consiguió cerrar con un alza del 4,23%, 2,66 dólares más respecto a la jornada anterior en el International Exchange (ICE). Desde el pasado miércoles, cuando Trump anunció los aranceles denominados "recíprocos", el Brent ha llegado a perder más del 16%, ante el miedo a que la guerra comercial provoque una recesión generalizada. Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que en la víspera subió el 4,65 %, cae el 1,04 %, hasta los 61,70 dólares, antes de la apertura oficial del mercado de este jueves.

2025-04-11T06:06:02+02:00
En directo
22:00 - 23:00
Cosecha del 67
22:00 23:00