Los perros tienen una manera única de comunicarse con los humanos. A través de gestos, miradas y movimientos corporales, expresan sus emociones y necesidades.
Uno de los comportamientos más habituales en los canes es el de ofrecer la pata a su dueño, un gesto que, aunque en apariencia simple, esconde diversos significados. ¿Por qué lo hacen? Los expertos en comportamiento animal han analizado esta conducta y han identificado cinco motivos principales que explican por qué los perros tienden a dar la pata.
1. Una forma de comunicación y atención
Según los expertos en comportamiento animal, los perros utilizan la pata como una herramienta de comunicación. Cuando un perro levanta la pata y la coloca sobre la mano o la pierna de su dueño, está buscando captar su atención. Puede ser una señal de que quiere jugar, salir a pasear o simplemente recibir caricias. Este gesto es su manera de decir: "Estoy aquí, préstame atención". En muchos casos, los perros aprenden que este comportamiento les proporciona una respuesta positiva por parte de sus dueños, lo que refuerza su uso.

Primer plano de la mano de un dueño y la pata de su perro.
2. Un acto de refuerzo y aprendizaje
Los perros son animales inteligentes que aprenden rápidamente de sus experiencias. Si cada vez que un perro da la pata recibe una recompensa, ya sea una golosina, caricias o palabras amables, asociará esta acción con algo positivo.
Es común que los dueños, durante el adiestramiento, enseñen a los perros a dar la pata como un truco, reforzando la conducta mediante premios. Con el tiempo, el perro puede repetir este gesto incluso sin que se lo pidan, esperando una respuesta favorable.

Perro aprende trucos junto a su dueño mediante recompensas y refuerzo positivo.
3. Como muestra de afecto y vínculo
Al igual que los humanos expresan cariño a través del contacto físico, los perros también lo hacen. Dar la pata puede ser una forma de demostrar afecto y fortalecer el vínculo con su dueño. Los expertos en comportamiento canino afirman que los perros buscan proximidad con las personas con las que se sienten seguros y confiados. Al ofrecer su pata, están creando un momento de conexión y reafirmando el lazo emocional con su familia humana.

Cachorro mira a su dueña mientras esta le acaricia y le da muestras de cariño.
4. Una señal de calma y sumisión
En el mundo animal, los gestos de apaciguamiento son clave en la comunicación entre individuos. Dar la pata puede ser una señal de calma y sumisión, especialmente si el perro lo hace en situaciones en las que percibe tensión o estrés. Es su manera de mostrar que no representa una amenaza y que busca tranquilidad. Este comportamiento es frecuente en perros que han sido regañados y buscan reconciliarse con su dueño o en aquellos que quieren evitar conflictos.

Perro da la pata a su dueña en el parque.
5. Un llamado de ayuda o malestar
Si bien en la mayoría de los casos dar la pata es una conducta positiva, en algunos puede indicar una señal de malestar o incomodidad. Los perros pueden utilizar este gesto para comunicar que algo no está bien, ya sea porque sienten dolor, ansiedad o simplemente porque necesitan algo.
Si un perro insiste en dar la pata de manera repetitiva o parece intranquilo, es recomendable prestar atención a otros signos de su comportamiento y, en caso de duda, consultar con un veterinario para descartar cualquier problema de salud.

Labrador marrón al lado de su dueña.
Otros gestos habituales en los perros y su significado
Los perros utilizan una amplia variedad de gestos para comunicarse con los humanos y con otros animales. Algunos de los más comunes incluyen:
- Mover la cola: Dependiendo de la velocidad y posición, puede indicar alegría, excitación o incluso nerviosismo.
- Lamer la cara o las manos: Suele ser una muestra de afecto, pero también puede significar sumisión o búsqueda de atención.
- Bostezar: Aunque comúnmente se asocia con el sueño, en perros también puede ser una señal de estrés o incomodidad.
- Girar la cabeza: Muchas veces lo hacen cuando intentan comprender algo o cuando quieren evitar una confrontación.
- Erizar el pelo del lomo: Indica alerta, inseguridad o incluso agresividad en ciertas situaciones.
Observar estos comportamientos ayuda a interpretar mejor lo que el perro está sintiendo y a fortalecer la comunicación con él.
Dar la pata y otros gestos de interacción con los humanos son comportamientos comunes en los perros que puede tener múltiples significados. Desde una simple petición de atención hasta una expresión de afecto o una señal de malestar, estos gestos son una forma más de la compleja e interesante comunicación entre los perros y humanos. Observar el contexto en el que se produce y prestar atención al lenguaje corporal del animal permitirá interpretar mejor sus necesidades y fortalecer la relación con él.