Actualidad

Las entradas en los establecimientos hoteleros de Euskadi crecen un 5,2% y las pernoctaciones un 7,0% en enero

Las entradas de origen extranjero son las que más aumento registran, elevándose hasta un 11,7% y sus pernoctaciones un 9,7%
Imagen de un hotel en Bilbao
Imagen de un hotel en Bilbao / EP

Las entradas en los establecimientos hoteleros de Euskadi han aumentado en enero un 5,2% y las pernoctaciones un 7,0% en términos interanuales. Las 207.500 entradas registradas han dado lugar a un total de 391.536 pernoctaciones, según datos elaborados por Eustat.

El 35,6% de las entradas y el 36,9% de las pernoctaciones han sido de origen extranjero, tras un ascenso del 11,7% en el caso de las entradas y del 9,7% en el de las pernoctaciones.

Entradas en establecimientos hosteleros

En Araba se han registrado 30.313 entradas y 67.362 pernoctaciones, un 2,2% y un 9,8% más que en enero del año anterior, respectivamente. En Gipuzkoa se han registrado 87.449 entradas en el mes de enero de 2025, un 6,8% más que en enero de 2024, que han dado lugar a 160.082 pernoctaciones, un 7,2% más que el mismo mes del año anterior. En Bizkaia, por su parte, las entradas han ascendido un 4,8% y las pernoctaciones un 5,7%, con un total de 89.738 entradas y de 164.092 pernoctaciones registradas.

Por capitales, el número de entradas ha ascendido un 8,4% en Donostia, un 5,8% en Bilbao y un 0,2% en Vioria-Gasteiz. El número de pernoctaciones, en relación con enero del año anterior, ha ascendido un 9,8% en San Sebastián, un 5,2% en Bilbao y un 8,9% en Vitoria-Gasteiz.

Estancia media y ocupación

La estancia media en los establecimientos hoteleros de Euskadi durante el mes de enero de 2025 ha sido de 1,89 días, ligeramente superior a la observada el mismo mes del año anterior, que fue de 1,86 días. Según ha indicado, Eustat, la estancia media se refiere al número de días que, por término medio, los viajeros y viajeras permanecen en cada uno de los establecimientos en los que pernoctan y no a la duración total de su estancia en Euskadi.

El grado de ocupación en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca se ha situado, en enero de 2025, en el 39,4% al medirlo por plazas y en el 48,6% al medirlo por habitaciones. En relación con enero de 2024, los incrementos han sido de 0,9 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente.

La tarifa media diaria aplicada a una habitación doble con baño en régimen de solo alojamiento, o ADR, ha sido de 75,4 euros en enero de 2025 en Euskadi, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto a enero del año anterior.

El ADR se ha situado en Gipuzkoa en 79,6 euros, en Bizkaia en 76,9 euros y en Araba en 62,2 euros. Por capitales, los valores obtenidos para el ADR han sido 88,3 euros en Donostia, 80,8 euros en Bilbao y 59,3 euros en Vitoria-Gasteiz.

El RevPar, o ingresos medios por habitación disponible, de los establecimientos hoteleros de Euskadi ha sido de 36,7 euros en enero de 2025, un 0,5% superior al obtenido el mismo mes del año anterior.

2025-02-21T09:36:05+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo