El barrio de Traña-Matiena de Abadiño se prepara para sumergirse en las fiestas de San Prudencio. El próximo 27 de abril se dará el pistoletazo de salida con la tradicional alzada del Txopo. El grupo Iluntze ofrecerá una exhibición de danzas acompañados por el grupo Txanbolin Txistu Taldea, y se homenajeará al personaje del año. Los actos festivos se prolongarán hasta el 11 de mayo, con una variada programación sin interrupciones. El folleto de la programación de las fiestas incluirá el coste detallado de cada evento.
El sábado 3 de mayo, el vecindario saldrá a la calle con sus disfraces más originales: el tema de este año será la gastronomía. Posteriormente, se celebrará la comida popular. Durante el segundo fin de semana tendrán lugar el concurso de paellas y el Gazte Eguna, entre otras actividades.
Los grupos locales Korroxion y Lionels, que ensayan en los locales de Muntsaratz, tendrán la oportunidad de ofrecer un concierto y dar a conocer su música. Además, actuarán los grupos Reincidentes, Katu, Tatta & Denso y Xaukena Xauk. También se han programado romerías y disko-festak y, como novedad, Lekittoko Deabruak ofrecerá un espectáculo pirotécnico callejero. Para participar en este evento, se recomienda llevar ropa adecuada: pantalón largo, ropa vieja, etc.
Un grupo de mujeres del municipio ha estado trabajando durante varios meses en el diseño de banderines de ganchillo que decorarán las calles durante las fiestas. Monica Iglesias, concejala de Cultura, ha querido agradecer el trabajo realizado: “Quiero dar las gracias a todas las personas que han participado en la organización de las fiestas: al grupo de mujeres que ha creado los banderines, a la comisión de fiestas, a las personas voluntarias… Hemos diseñado el programa en conjunto, porque las fiestas son días para disfrutar entre todos y todas”.
En contra de las agresiones
El Ayuntamiento de Abadiño va a poner un punto de información y atención contra la violencia machista. Será un punto de información ubicado en el recinto festivo para concienciar a toda la ciudadanía sobre la violencia machista, y un espacio seguro al que acudir tanto las personas que sean víctimas como aquellas que presencien cualquier tipo de agresión o situación incómoda