Vida y estilo

Las redes sociales se vuelcan contra la nueva figura de cera de la princesa Leonor

Los usuarios han señalado la figura por tener estrabismo y las cejas amarillas, entre otros defectos
Las figuras de cera de la princesa Leonor junto a las del rey Felipe VI y la reina Letizia. X: @europapress
Las figuras de cera de la princesa Leonor junto a las del rey Felipe VI y la reina Letizia. X: @europapress

El ámbito del arte, sea cual sea, siempre está sujeto a la subjetividad de los ojos de la persona que lo ve pese a que la intención del artista detrás de la obra sea una concreta. Pero dentro de esta diversidad de opiniones también hay cabida para cierta objetividad, ya que no es lo mismo observar obras como La Capilla Sixtina o la mala restauración del Ecce Homo que se hizo muy conocida en redes sociales hace unos años. La comparación, en este aspecto, no tiene cabida.

Pero aparte de la pintura, la escultura también es uno de los grandes pilares dentro del arte. Y es que estos últimos años, sobre todo gracias a la llegada de las redes sociales y su impacto en la expansión y difusión de información y opinión, han obtenido cierta reputación (por lo general, no muy positiva) las figuras de cera.

El motivo de la popularidad que han obtenido estas figuras en internet se debe a un motivo en concreto: la falta de similitud en comparación a las personas reales que representan. El máximo exponente en el Estado de estas obras tan llamativas y comentadas en redes sociales es el Museo de Cera de Madrid, que esta última semana ha sido objeto de crítica una vez más tras la presentación de su último trabajo.

La figura de cera de Leonor

Las caras más conocidas tanto a nivel nacional como internacional ya tienen su respectiva figura en el Museo de Cera situado en Madrid. La última en colocarse ha sido la de la princesa Leonor, la cual se ha situado junto a las de su padre, el rey Felipe VI, y su madre, la reina Letizia. Leonor ya tenía una figura de cuando era más pequeña, pero en esta ocasión se ha actualizado con su físico y rasgos actuales.

El pasado viernes fue el día escogido para revelar la identidad de esta nueva figura de cera que estará expuesta en el mencionado museo de Madrid. Para hablar de ello, entre otros temas, este fin de semana Alberto Guzmán se ha pasado por los micrófonos de Onda Vasca con Imanol Arruti y ha detallado que la apariencia de la princesa Leonor se ha basado en su aparición realizada el 31 de octubre de 2023 para jurar la Constitución.

En la crónica social de Guzmán, tampoco faltó la explicación de los motivos de crítica realizados por varios usuarios de redes sociales. Las razones de la inexactitud en los rasgos faciales de la figura de cera en comparación a la princesa Leonor recaen en el posible estrabismo que sufre la figura o en el uso de cejas y pelo amarillo en vez de castaño.

Otro de los motivos que ha llamado la atención con respecto a la figura de cera de la princesa Leonor es la edad que aparenta tener. En la realidad tiene 19 años, pero su aspecto es más similar a la de una mujer más adulta. En palabras de Guzmán, la decisión ha llegado debido a que realizar este tipo de obras de arte llevan mucho tiempo, en este caso 6 meses, y que de esta forma los visitantes del museo van a poder ver en el futuro una versión más reciente de la princesa Leonor.

Los deslices en las figuras de cera

Pero la de la princesa Leonor no ha sido la primera figura de cera que ha sido objeto de risas y críticas en redes sociales debido a que no era nada comparable con la persona real. Los deslices en el Museo de Cera de Madrid han estado a la orden del día durante estos últimos años. Ejemplo de ello han sido personalidades de diferentes ámbitos como Rafa Nadal, Fernando Alonso o David Bisbal.

2025-02-17T13:03:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo