La sexta ola de la pandemia, la más reciente, alcanzó en las residencias de Álava cifras de contagios desconocidas desde la primera envestida del coronavirus, allá por marzo y abril de 2020.
La avanzada vacunación ha logrado sin duda evitar males mucho mayores en un ámbito tan delicado como este, pero la preocupación ha vuelto a ser máxima durante las últimas semanas entre sus integrantes.
Etiquetas
Noticias Relacionadas

Gasteizko Udalak zorua birgaitzeko lanak hasiko ditu astelehenean Euskal Herria bulebarrean
Noticias Taldea Multimedia
Gasteizko Udalak Euskal Herria bulebarreko zorua birgaitzeko lanak hasiko ditu datorren astelehenean, maiatzaren 5ean, 133. 000 euroko aurrekontuarekin. Yarritu enpresak egingo ditu lanak, hilabete eta…

Un impulso a la educación en sexualidad en personas con diversidad funcional
Noticias Taldea Multimedia
La asociación de personas con discapacidad física de Álava ofrecerá un curso centrado en esta temática desde el viernes

El Campus de Álava organiza un intercambio cultural centrado en la improvisación
Noticias Taldea Multimedia
Este encuentro en la Facultad de Letras mirará a la improvisación oral con bertsolaris, regueifeiras y glosadores

El sistema eléctrico, en el punto de mira
Noticias Taldea Multimedia
El apagón eléctrico ha evidenciado las vulnerabilidades del sistema; el problema no son las energías renovables, sino la necesidad de adaptar la red a sus necesidades y para ello hacen falta cambios e inversión

El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
Noticias Taldea Multimedia
Durante ocho horas del día, la luz será de coste cero o incluso negativo, desde las 11.00 horas hasta las 19.00 horas, cuando se registrará un valor de 2,2 euros/MWh.

Aiaraldea envía 3.380 kilos de alimentos a los campamentos de refugiados saharauis
Araceli Oiarzabal | NTM
La anual Caravana Vasca Solidaria parte este sábado de Durango rumbo a Tindouf en Argelia

De antiguo molino a espacio multifuncional en Nanclares
Araceli Oiarzabal | NTM
La primera planta acogerá oficinas municipales, la segunda será una zona multiusos y en la baja, se habilitará un espacio expositivo vinculado al antiguo molino

De calles franquistas a reconocer el papel de las mujeres en Gasteiz
Asier Vera | OV
Una veintena de asociaciones plantea al Ayuntamiento de Gasteiz eliminar cinco calles franquistas y cambiarlas por nombres de mujeres relevantes en la historia