Este próximo sábado, 5 de abril, el centro de Lasarte-Oria volverá a acoger, como cada primavera, la Feria de Flores y Plantas. Este año celebra su decimosegunda edición con una programación similar a la de ocasiones anteriores.
En total participarán doce expositores, la mayoría de ellos guipuzcoanos, aunque también hay productores y artesanos de otros territorios de Euskal Herria. La feria se desarrollará de 10.00 a 14.30 horas en la plaza Okendo.
Flores y artesanía
Durante la presentación del evento, se destacó el papel de la Lore Azoka como actividad de dinamización comercial, social y cultural. De hecho, la feria contará con una amplia oferta de flores, plantas ornamentales, productos de caserío y artículos artesanales que podrán adquirirse directamente de manos de los productores.
Además, como en años anteriores, habrá actividades para el público infantil. Se contará con juegos de madera y se llevarán a cabo un taller de plantación y otro de flor prensada, ambos para niños.
El alcalde, Agustín Valdivia, señaló que “la Lore Azoka es un reflejo del compromiso de Lasarte-Oria con los y las productoras locales y una oportunidad para disfrutar en familia de una jornada abierta, participativa y llena de vida”.
Comercio local
Por su parte, la concejala de Socioeconomía, Nuria Fernández, subrayó “la importancia de seguir apostando por este tipo de iniciativas que visibilizan el trabajo de nuestros y nuestras baserritarras y pequeños productores, y que además dinamizan nuestro comercio local”.
Desde Behemendi, asociación dedicada al desarrollo rural de la zona Bidasoa-Donostialdea y organizadora de la feria, Mikel Zendoia valoró muy positivamente el respaldo del Ayuntamiento y la buena acogida que la feria recibe año tras año, destacando que este tipo de eventos “permiten acercar el mundo rural a los entornos urbanos y fomentar una relación directa entre productores y ciudadanía”.
Además, de los puestos de venta, como se ha señalado, la feria incluirá actividades complementarias dirigidas al público infantil y familiar, con un ambiente festivo que convertirá el centro del pueblo en un punto de encuentro en torno a la naturaleza, el producto local y el comercio sostenible.
En la presentación también participó Juantxo Pollacino en representación de Dekolore, asociación divulgativa del mundo vegetal y organizadora de la feria.
Lista de productores
Estos son los doce productores: Zunoyar Lorategia (Oiartzun) planta de interior, ornamental y de colección; Islaya (Oiartzun) cactus y plantas crasas; Ortuberri (Iurreta) producción y venta de planta hortícola y de flor; Urtinea Loreak (Usurbil) planta de interior, ornamental y de temporada; Aritzkurengo Tienduka (Nafarroa) productos artesanos de cosmética natural; Lore Prentsatua (Donostia) flor prensada, cuadros con flores secas; Semillas Ecológicas (Lasarte-Oria) semillas y hierbas de uso tradicional y culinario; Sojo Natura (Lekunberri) productos artesanos de cosmética natural; Sara Letamendia (Aizarna) productos artesanos de cosmética natural; Flores Ganchillo (Nafarroa) bisutería artesanal con elementos vegetales; Tissus Artisautza (Atxondo) flor seca encapsulada y Josi Cactus (Ataun) terrarios con cactus.