Gipuzkoa

Lasarte-Oria reabre la inscripción en la comunidad energética

La ciudadanía se podrá de beneficiar de una reducción en la factura sin necesidad de realizar obras
El polideportivo será uno de los tejados de la TEK.
El polideportivo será uno de los tejados de la TEK. / N.G.

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha anunciado la reapertura de la campaña de adhesión a la Comunidad Energética Local, TEK en sus siglas en euskera. Esta iniciativa permite a la ciudadanía de Lasarte-Oria, beneficiarse de energía solar sin necesidad de realizar obras ni inversión inicial, promoviendo así un modelo más sostenible y accesible.

Promoción especial

Para incentivar la participación, TEK Lasarte-Oria ha lanzado una promoción especial: los primeros 25 socios que traigan a un amigo recibirán tres meses gratuitos en la comunidad energética. Además, quienes sumen hasta cuatro amigos podrán disfrutar de un año completo sin pagar cuotas.

Más económica y sostenible

Tal y como recuerdan desde el Consistorio, la comunidad TEK Lasarte-Oria forma parte de un innovador modelo de autoconsumo colectivo de energía solar, donde los participantes comparten la electricidad generada a nivel local, reduciendo su factura eléctrica y contribuyendo a la transición energética.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa el Consistorio asegura que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la energía renovable.

Información

Las personas interesadas pueden obtener más información a través del teléfono gratuito 900 859 695, disponible de lunes a viernes en horario de 10.00 a 18.00 o en la página web Comunidad Energética Local TEK Lasarte-Oria (www.comunidadenergeticalocal.eu/proyectos/lasarte-oria/).

"Esta es una oportunidad única para sumarse a un proyecto innovador, reducir el impacto ambiental y beneficiarse de una energía más económica y sostenible", aseguran desde el Ayuntamiento.

Datos

Lasarte-Oria cuenta con un parque de seis edificios públicos, la mayoría de ellos centros escolares, en los que se podrán colocar un total de 1.100 placas. Los edificios están ubicados en diferentes barrios con el fin de que su radio de alcance, de dos kilómetros, abarque la totalidad del municipio.

Con la energía lograda de las instalaciones fotovoltaicas se podrán beneficiar 742 hogares y pequeños comercios.

Las placas solares evitarán que se viertan a la atmósfera 3.093 toneladas menos de emisiones de CO₂, el equivalente al CO₂ que absorben 12.374 árboles plantados durante 25 años.

2025-02-13T11:56:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo