El Ayuntamiento de Lasarte-Oria y las comparsas de carnavales han presentado el programa de este año cuyo tema será el mundo Disney.
Como de costumbre, el día central será el sábado, 1 de marzo, con la presentación de las comparsas a las 12.45 en la plaza Okendo y la comida de las comparsas.
A las 17.15 arrancará el desfile con cinco comparsas: Jalgune, Biyak Bat, Intza Parranda, Sasoeta Sasoian y La Tribu, con un total de 262 participantes. Este año habrá una novedad. Un DJ se encargará de animar la comitiva pinchando música en directo.
Entrega de premios
La jornada culminará con la entrega de premios en la carpa instalada en Mercero, donde se otorgarán los galardones al mejor disfraz individual y grupal popular, además del codiciado Cencerro 2025. En total, se repartirán 340 euros en vales para consumir en comercios locales asociados a Aterpea.
Actividades desde el jueves
El programa se completa con una gran variedad de actividades que abarcan varios días. El jueves 27 de febrero tendrá lugar el tradicional Concierto Bufo de la Escuela Municipal de Música, mientras que el viernes 28 será el turno de los Euskal Inauteriak, organizados por Ttakun Elkartea en colaboración con el Ayuntamiento.
El domingo por la mañana, gigantes y cabezudos recorrerán las calles de la mano de Lozet Elkartea, y por la tarde, la carpa de Mercero acogerá una sesión de DJ pensada para los mayores.
El lunes 3 de marzo se instalarán hinchables en el frontón de Loidi Barren y, como colofón, el entierro y quema de la sardina, cuya maqueta ha sido elaborada por la comparsa Frenetic, seguido de la salida de los tradicionales toros de fuego.
El presupuesto destinado para esta edición asciende a 28.000 euros, consolidando el compromiso del Ayuntamiento con la cultura festiva del municipio.
Euskal Inauteriak
Como se ha comentado, este año las Euskal Inauteriak organizadas por Ttakun Kultur Elkartea se llevarán a cabo el viernes, 28 de febrero.
Txantxos y Kaxkamalo
Ese día, los txantxos llegarán a Lasarte-Oria con el fin de renovar el pacto con la ciudadanía: dejarlos en paz a cambio de un pago.
Por ello, Kaxkamalo, un ladrón y sinvergüenza que no cumplió con lo acordado, será condenado a ser quemado en la hoguera, para que no se rompa la confianza entre ambas partes.
Representación
La fiesta y representación comenzarán en el patio del instituto Oriarte con una chocolatada a las 16.45 horas. Hasta las 18.30 horas llevarán a cabo bailes y otras actividades, mientras se ofrecerán explicaciones a través de megáfonos, para dar a conocer la tradición de las Euskal Inauteriak. A continuación, mientras oscurece, llegarán a la plaza Okendo donde se llevará a cabo la quema de Kaxkamalo.
Curso de trajes de txantxo
Con el fin de que los lasarteoriatarras puedan disfrutar de esta fiesta vestidos de txantxos, el día 26 Ttakun ha organizado un curso gratuito. La sastre Ione Artola dará explicaciones a los asistentes a partir de las 18.00 horas, en la sala polivalente del centro de salud. Habrá que inscribirse a través del correo kultura@ttakun.eus o del WhatsApp 695 785 389 (WhatsApp).