Actualizado hace 4 minutos
El año pasado Laudio recibió a 568 visitantes en el punto de información turística Topa! Laudio, ubicado en el kiosco situado en la Avenida Zumalakarregi, junto a la Plaza Lamuza. Aunque la mayoría provenían de la Comunidad Autónoma Vasca, Laudio despertó interés a nivel estatal y también en el extranjero.
“Hemos conseguido situar a Laudio en el mapa. Los turistas europeos llegaron desde Bélgica, Reino Unido, Francia, Países Bajos o Italia, entre otros. A nivel estatal, la mayoría de los visitantes procedían de Valencia, Madrid y Andalucía. Son datos alentadores, sin duda”, ha señalado el concejal responsable de la agencia de desarrollo local Laudio Hazi, Iñigo Martínez.
“ Entre las actividades que ofrece Laudio, las iniciativas de conocimiento del patrimonio han sido las más exitosas ”
Por franja de edad, la mayoría de los turistas se situaban entre los 46 y los 65 años (42%); seguido de los mayores de 65 años (17,9%) y los de 36 a 45 años (17,9%). Las personas más jóvenes, de 16 a 25 años, son sin duda las que menos han visitado Laudio (3,5%). Por sexo, la mayoría de los turistas fueron mujeres (52,2%), y los meses de mayor afluencia de visitantes fueron marzo, junio, agosto, noviembre y diciembre.
Entre las actividades que ofrece Laudio, las iniciativas de conocimiento del patrimonio han sido las más exitosas, pero también las rutas naturales por los montes de alrededor y los distintos actos culturales.
Laudio Basabideak
“La información más demandada han sido los folletos sobre destinos alaveses; pero las publicaciones sobre los recorridos Laudio Basabideak también han tenido una buena acogida”, ha precisado el edil, en referencia al sendero circular de 43,1 kilómetros de longitud que recorre la zona comprendida entre el núcleo urbano y varias zonas rurales periféricas, y las cimas principales del municipio, uniendo diferentes zonas y puntos de interés, como Ermualde, Arraño, Larrazabal, Areta o Larrea.
No en vano, de dicho recorrido parten diferentes ramales que permiten acortar o alargar el paseo, haciéndolo apto para toda la familia, pero también para los y las montañeras y personas más experimentadas, ya que discurre cerca de las cimas, pudiendo optar por un mayor o menor desnivel.
Esta especie de anillo verde fue lanzado en 2022, enmarcado en el primer plan de Turismo local y en la nueva estrategia de Laudio Hazi, y pretende seguir complementándose este 2025 con la creación de una ruta de las ermitas.