Vida y estilo

Le piden al Papa un consejo para los matrimonios jóvenes y su respuesta se vuelve viral

Francisco contesta a unos fieles con unas sorprendentes palabras que después matiza
El Papa, atendiendo a sus fieles.
El Papa, atendiendo a sus fieles. / X (@gonsanchezrey1)

El papa Francisco comenzó este pasado martes su cargada agenda navideña con la inauguración formal del Jubileo, que cada cuarto de siglo ofrece la indulgencia de los pecados. Lo hizo a última hora de la tarde en Ciudad del Vaticano con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, en cuyo interior se dieron cita 6.000 personas (y otras 20.000 se congregaron en la plaza de San Pedro), antes de la tradicional Misa del Gallo.

Le piden consejo

El argentino, de 88 años y que se recuperaba de un resfriado, fue abordado durante uno de los recesos por unos fieles, mientras lo trasladaban con la silla de ruedas con la que ya se desplaza habitualmente. Se trataba de un hombre y una mujer que le trasladaron una petición clara en castellano: “Santo Padre, un consejo para los matrimonios jóvenes”, le rogaron.

Y sorprendió lo rápido que el Pontífice respondió, sin tomarse tiempo para pensar qué decir. “Peléense todo lo que quieran”, comenzó sonriente, con unas sorprendentes palabras, también en castellano, su idioma natal, que no quedaron ahí. “Con tal de que hagan la paz antes de que acabe el día”, continuaba, haciendo que su primera frase ya no sonara tan descabellada en su boca.

Se vuelve viral

Aún añadía unas palabras más: “Porque la guerra fría del día siguiente es peligrosa”, terminaba el papa Francisco para despedirse inmediatamente, pero después de haber satisfecho la petición de sus fieles.

El fragmento, compartido en la red social X (antes conocida como Twitter) por Gon Sánchez Rey, que lo ha publicado con el texto El Papa está en su prime, se ha hecho viral, con más de 1,1 millones de visualizaciones en apenas dos días, 25.000 me gustas y más de un centenar de comentarios.

Petición para Ucrania y Gaza

Un día después de pronunciar esas palabras, Francisco pidió en su tradicional mensaje de Navidad que "callen las armas en Ucrania" y se "tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa" y que en Gaza "cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra".

Como suele habitual en su discurso del día 25 de diciembre, que pronunció en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, el Papa reflexionó sobre los conflictos y males del mundo ante las cerca de 30.000 personas que se acercaron a la plaza de San Pedro.

29/12/2024