No hace falta ir a Madrid para disfrutar de una fiesta del orgullo gay. En Gipuzkoa también se organizan este tipo de fiestas. Por ejemplo, en Legazpi. La primera edición se celebró en 2023 y la de este año se celebrará dentro de dos fines de semana: los días 21, 22 y 23 de febrero.
La Legazpi Winter Pride arrancará el viernes 21, con una excursión a Donostia. Los participantes disfrutarán de una visita guiada y, como no podía ser de otra forma, degustarán algunos de los mejores pintxos de la Parte Vieja. Por la noche, cenarán en Legazpi.
El sábado 22 visitarán el museo Chillida Lantoki de Legazpi y después se desplazarán a Legorreta, donde disfrutarán de una fabulosa comida en la sidrería Begiristain.
Tras la sobremesa, regresarán a Legazpi, para potear en los bares de la localidad. En el bar Kukue disfrutarán de una fiesta disco, con DJ Alejandro Asencio (organizador de las fiestas Lady Olé de Londres y Churros con Chocolate de Barcelona).
La Legazpi Winter Pride de este año finalizará el domingo 23 de febrero, con una comida de despedida. Aquellos que deseen inscribirse u obtener más información, pueden hacerlo a través de Instagram (@legazpi_winter_pride).

Algunas de las personas que participaron en la fiesta del año pasado, en Donostia.
El impulsor de esta fiesta es el legazpiarra Jon Oliveira. Vive en Londres, donde trabaja de informático. La primera edición de la Legazpi Winter Pride se organizó en 2023. “Vivo en Inglaterra y les propuse a mis amigos ir a Euskadi”. Sus amigos vieron con buenos ojos el plan.
Una vez en Euskadi, tras comer en una sagardotegi, decidieron venir a Legazpi a potear y fueron la sensación de aquella tarde. “Llamábamos mucho la atención: un grupo de gente de fuera con ropa de cuero y arneses... La gente nos preguntaba quiénes éramos y qué estábamos haciendo: si era carnaval, si estábamos de despedida... Les decíamos que éramos un grupo de gays y todo fue muy positivo. En el bar Karibe Zaharra buscaron una playlist de música gay y se montó la de Dios con Britney Spears, Raffaella Carrá... Bromeábamos diciendo que Legazpi no había había visto nunca tanto gay junto. Le llamamos Legazpi Winter Pride. O lo pasamos de cine, o salimos a palos, pensé”, recuerda Oliveira."
"Repetir la fiesta"
Sus amigos lo pasaron en grande y los legazpiarras también. Tanto que unos y otros quisieron repetir. “Cada vez que vuelvo a Legazpi, la gente me pregunta a ver si vamos a repetir la fiesta. Y mis amigos de Londres también quisieron repetir, por supuesto”.
En vista del éxito, decidieron repetir. Y este año celebrarán la tercera edición. “Hemos decidido hacer algo más formal. Hasta este año he sido yo el que me he encargado de todo, pero esta vez tengo ayuda. Hemos abierto una cuenta en Instagram y participará gente de Inglaterra, Finlandia, México, Colombia, España... Los carteles los hemos hecho en euskera, castellano e inglés y las visitas guiadas serán en castellano y en inglés. El primer año participamos los 10-12 que vinimos de Inglaterra y algunos del pueblo y este año seremos 35 en la sagardotegi y 50 en la fiesta del bar Kukue. Llevamos meses organizando la fiesta”.
Embajador Oliveira está encantado de ejercer de embajador tanto de Euskadi como de la comunidad LGTBIQ+. “Aprovechamos para enseñar lo que Legazpi y nuestros alrededores tienen para ofrecer y también para dar un espacio al publico LGTBIQ+ de la zona”, comenta.
Los amigos de todas las nacionalidades que vienen de Londres a Legazpi, repiten. “Les encanta el ambiente de la sagardotegi. Me dicen que se nota que es auténtico y comentan que no hay que decírselo a nadie para que no se eche a perder. También les encantan los pintxos, por supuesto. Les llamaba la atención que bebiéramos zuritos. Me preguntaban a ver por qué no bebíamos pintas y les explicaba que es porque vamos de bar en bar. Además, viniendo de Londres, París o Barcelona, esto les parece barato”.