Abril viene muy cargado y va a obligar a los seriéfilos a hacer una buena planificación de los títulos que no se quieren perder. Hay estrenos interesantes, sí, pero predominan las nuevas temporadas para, en algunos casos, poner punto y final a sus series.
Empezando por estos últimos casos, dentro de una semana, el día 8, llegará a Max la sexta y última temporada de la distópica El cuento de la criada. Diremos adiós al mundo creado a partir de la adaptación de la novela de Margaret Atwood y a la June Osborne encarnada por Elisabeth Moss.
Otra despedida será, a partir del día 23, la de Andor, considerada por muchos como la mejor serie del universo Star Wars. El líder rebelde encarnado por Diego Luna vuelve después de más de dos años de espera para devolvernos a los previos de Rogue One. Se estrenará en cuatro entregas semanales de tres capítulos cada una en Disney+.
También vuelve, como plato principal del menú, The Last of Us. El día 14 Max nos envolverá de nuevo en la adaptación del videojuego homónimo con sus grandes dosis de acción y drama en una acción que sitúa a Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) cinco años después de la primera temporada en un mundo aún más peligroso de lo que ya era.
Antes, el día 10, habrá llegado a Netflix la séptima temporada de Black Mirror mientras que para el día 11 se espera en Max la cuarta entrega de la multipremiada (cuatro Globos de Oro y nueve Premios Emmy) comedia Hacks.
Estrenos
Las novedades, por riguroso turno de calendario, comenzarán pasadomañana con el drama médico de Netflix Pulso, que se desarrolla en las urgencias de un hospital de Miami.
Ese mismo día, Prime Video nos envolverá en el terror y el misterio de The Bondsman, en la que Kevin Bacon es un cazarrecompensas asesinado y resucitado por el diablo para cazar demonios.
Desde el día 11 (Apple TV+) volveremos a ver a Jon Hamm (Mad Men), esta vez en el papel de un administrador de fondos despedido de su empresa que se dedica a robar en las casas de sus ricos vecinos del barrio en la serie Vicios ocultos.
Para el último día del mes, Netflix se reserva el estreno de otra distopía, la que propone la serie argentina El eternauta, con Ricardo Darín a la cabeza del reparto mientras que a Movistar Plus+ llegará El largo río de las almas, protagonizada por Amanda Seyfried (Mamma Mia).
Y entre las nuevas producciones españolas destacan la serie musical Mariliendre, que producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo ofrecerá Atresplayer desde el día 27 y el thriller El jardinero (Netflix, día 11), ambientado en un vivero que en realidad es la tapadera de un negocio clandestino de asesinatos por encargo.