Vida y estilo

Los beneficios de comer chocolate negro por la noche

Cada vez más estudios resaltan sus propiedades nutricionales y sus efectos positivos en el organismo
Chocolate negro.
Chocolate negro. / Freepik

Actualizado hace 3 horas

El chocolate negro ha sido reconocido durante siglos como un alimento delicioso y, al mismo tiempo, beneficioso para la salud. Aunque su consumo se asocia frecuentemente con momentos de placer y celebración, cada vez más estudios resaltan sus propiedades nutricionales y sus efectos positivos en el organismo.

En particular, comer chocolate negro por la noche puede traer consigo una serie de beneficios que van desde la mejora del estado de ánimo hasta la regulación del sueño y la salud cardiovascular.

1. Contribuye a la relajación y reducción del estrés

El chocolate negro es una fuente natural de triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina, también conocida como la hormona de la felicidad.

Al consumirlo por la noche, la serotonina puede ayudar a reducir el estrés acumulado durante el día, promoviendo una sensación de bienestar y tranquilidad. Además, el magnesio presente en el chocolate negro contribuye a la relajación muscular y mental, favoreciendo un descanso reparador.

Chocolate negro

Chocolate negro Freepik

2. Mejora la calidad del sueño

A pesar de que el chocolate negro contiene una pequeña cantidad de cafeína, también posee compuestos que pueden ayudar a regular el ciclo del sueño. La teobromina, un alcaloide presente en el cacao, tiene efectos relajantes en el sistema nervioso central y puede contribuir a una transición más suave hacia el descanso nocturno. Además, su contenido de magnesio puede desempeñar un papel clave en la regulación del ritmo circadiano, promoviendo un sueño profundo y reparador.

3. Favorece la salud cardiovascular

El consumo moderado de chocolate negro por la noche puede tener efectos positivos en la salud del corazón. Los flavonoides presentes en el cacao ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reduciendo la presión arterial y disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, su capacidad antioxidante contribuye a la reducción de la inflamación y del daño celular, protegiendo las arterias y promoviendo una mejor salud general.

Chica con calcetines toma un bol con cereales y frutas y chocolate negro.

Chica con calcetines toma un bol con cereales y frutas y chocolate negro. Freepik

4. Regula el metabolismo y el apetito

Uno de los mitos más extendidos sobre el chocolate negro es que su consumo nocturno podría llevar al aumento de peso. Sin embargo, estudios han demostrado que una porción moderada de chocolate negro puede ayudar a controlar el apetito y reducir los antojos nocturnos de alimentos poco saludables.

Esto se debe a su alto contenido de fibra y grasas saludables, que generan sensación de saciedad y evitan el consumo excesivo de calorías. La cantidad recomendada es de 1 a 2 onzas (aproximadamente 28 a 56 gramos) para disfrutar de sus beneficios sin excederse.

5. Protege la función cerebral

El cacao es rico en antioxidantes y compuestos bioactivos que pueden mejorar la función cerebral. Su consumo por la noche puede potenciar la memoria y la concentración, además de reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas a largo plazo.

Los flavonoides presentes en el chocolate negro estimulan el flujo sanguíneo hacia el cerebro, favoreciendo la oxigenación y mejorando el rendimiento cognitivo incluso durante el descanso.

Onzas de chocolate negro.

Onzas de chocolate negro. Pexels

6. Beneficios para la piel

El chocolate negro contiene antioxidantes, como los polifenoles y catequinas, que ayudan a combatir el daño oxidativo de la piel y a retrasar el envejecimiento prematuro.

Consumirlo antes de dormir puede proporcionar nutrientes esenciales que favorecen la regeneración celular durante la noche, ayudando a mantener una piel saludable y luminosa.

Mitos sobre el consumo de chocolate negro

Existen muchas creencias erróneas sobre el chocolate negro, algunas de las más comunes incluyen:

  • El chocolate negro engorda: Si bien su consumo excesivo puede contribuir al aumento de peso, en porciones adecuadas puede incluso ayudar a regular el metabolismo.
  • Produce insomnio: Aunque contiene cafeína, su contenido es bajo en comparación con el café, y la presencia de magnesio y triptófano favorecen la relajación.
  • Es malo para la piel: Lejos de causar acné, el chocolate negro de alta calidad contiene antioxidantes que protegen la piel del envejecimiento prematuro.
Onzas de chocolate negro.

Onzas de chocolate negro. Freepik

Consideraciones al consumir chocolate negro por la noche

Aunque el chocolate negro ofrece numerosos beneficios, es importante consumirlo con moderación, especialmente en la noche. Optar por una variedad con al menos un 70% de cacao garantiza un menor contenido de azúcares y una mayor concentración de nutrientes beneficiosos. Además, evitar su consumo en cantidades excesivas previene posibles efectos no deseados, como dificultades para conciliar el sueño en personas sensibles a la cafeína.

En conclusión, incorporar una porción moderada de chocolate negro en la noche puede ser una estrategia efectiva para mejorar el estado de ánimo, favorecer el sueño, proteger el corazón y mejorar la salud cerebral y de la piel. Al elegir una opción con alto contenido de cacao y mantener una dieta equilibrada, es posible disfrutar de sus propiedades sin preocupaciones, convirtiéndolo en un placer saludable antes de dormir.

2025-02-12T17:39:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo