Economía

Los casos en los que puedes renovar gratis el DNI

La renovación de este documento tan importante puede salir a coste cero al cumplir ciertos requisitos
Una persona enseña un DNI de muestra
Una persona enseña un DNI de muestra / Pixabay

Como bien es sabido, la fecha de caducidad del DNI es algo muy importante de lo que tenemos que estar pendientes para evitar problemas. Es por eso que debemos renovarlo siempre a tiempo, pese a que tenerlo caducado no implica ninguna multa, a diferencia de lo que ocurre en algunos casos.

Por lo tanto, nada como tener un calendario a mano y apuntar la fecha en la que tendríamos que afrontar este trámite. Asimismo, conviene saber en qué supuestos esto podría salirnos gratis, siempre y cuando cumplamos unas cuantas condiciones.

¿Cómo renovar el DNI gratis?

A pesar de que en la mayoría de casos es obligatorio pagar la renovación del DNI, tenemos dos situaciones concretas en las que realizar el trámite sale totalmente gratis. Para entender por qué, vamos a analizar en qué situaciones puede hacerse.

  • Modificación de datos personales

Como es de suponer, en el caso de que necesitemos actualizar información correspondiente a la filiación, domicilio o cualquier dato personal, llevar a cabo esta gestión no supondrá coste alguno, así que no tenemos por qué preocuparnos.

  • Familias numerosa

Todos los ciudadanos que formen parte de una familia numerosa quedarán libros de pago. Para ello, debe presentarse el título de Familia Numerosa vigente, expedido conforme a la Ley 40/2003 de protección a las familias numerosas, o el respectivo carné.

Prototipo de DNI.

Prototipo de DNI. Gobierno de España

La importancia de renovar el DNI 

Normalmente, el DNI se renueva en todas las comisarías de la Policía Nacional. Para ello, se debe solicitar una cita bien físicamente o bien a través de su página web para poder gestionar el trámite con suficiente antelación.

Hoy en día, se debe abonar una tasa de 12 euros para renovar este documento, pudiendo realizarse desde su web oficial o en efectivo en la misma comisaría. En el supuesto de robo o extravío, se mantendría el mismo importe a pagar.

Los plazos de caducidad del DNI 

Otro aspecto a tener en cuenta del DNI es el periodo de validez, el cual depende de la edad del titular. Así, los menores de cinco años lo harán al de dos años, y quienes tengan entre cinco y treinta años, cada cinco.

Por su parte, aquellas personas cuya edad oscile entre los 30 y los 70 años, cada diez, mientras que los mayores de 70 tendrán un documento con validez permanente.

Imagen de un DNI recién obtenido

Imagen de un DNI recién obtenido Archivo

Acerca el DNI

El Documento Nacional de Identidad, más conocido como DNI, es un documento oficial que vale para identificar a todos los ciudadanos de un país. En la mayoría de lugares, es obligatorio tenerlo a partir de determinada edad y debe llevarse siempre consigo. Al igual que sucede con el pasaporte o el carnet de conducir, es un objeto imprescindible para identificarse en el Estado.

  • ¿Para qué sirve?

Sus principales funciones, al margen de dar datos importantes sobre la persona, es acreditar y validar la identidad de la misma en procesos electorales, abrir cuentas bancarias, realizar trámites gubernamentales y acceder a servicios públicos, entre otras.

  • Tipo de información

En muchos países, para obtener el DNI se deben presentar documentos que den por buena la identidad de la persona que lo solicita solicitante: el acta de nacimiento, comprobantes de domicilio, e incluso documentos que acrediten la nacionalidad.

  • Renovación del documento

Los procesos de renovación y actualización del DNI también son comunes a diario, y más cuando se dan cambios en la información personal, como, por ejemplo, un cambio de nombre o de dirección.

  • Otras utilidades

El DNI también puede incluir elementos de seguridad para evitar estafas, como hologramas, microtexto y códigos de barras. En ciertos lugares, se ha empezado a utilizar el DNI electrónico, que contiene un chip que guarda información digital y facilita los trámites digitales de manera segura.

Elemento clave

Contar con el DNI actualizado y con la información correcta en él nos ayudará a prevenir fraudes y así poder realizar con plena tranquilidad cualquier trámite oficial, ya sea en la administración pública o fuera de ella. Igualmente, conviene recordar las recomendaciones anteriormente citadas.

2025-03-28T11:32:35+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo