Vida y estilo

Los diseños más bonitos de Artexue, la firma de bisutería artesanal que triunfa en Araba

Bajo esta firma alavesa, Uxue M. I. diseña y fabrica a mano numerosas piezas y joyas con el objetivo de que tengan su propia esencia y reflejen a la perfección la personalidad de quienes las adquieran
En imágenes: Así son los diseños de bisutería artesanal de la marca alavesa Artexue
En imágenes: Así son los diseños de bisutería artesanal de la marca alavesa Artexue / NTM

Nacida en Vitoria-Gasteiz el 30 de marzo de 1993, Uxue M. I. es especialista de apoyo educativo en un centro escolar. Pese a que le gusta y disfruta mucho de su trabajo, ya que “no lo cambiaría por nada”, también es una persona muy activa que necesita estar ocupada y tener inquietudes que le llenen y le hagan sentir bien. Una de ellas consiste en diseñar y crear piezas de bisutería únicas bajo la firma de Artexue.

Con el objetivo de “lograr joyas cómodas, hipoalergénicas y, sobre todo, divertidas”, combina materiales diversos, ya que cada pieza está pensada para tener su propia esencia, un toque especial que la haga destacar y refleje su personalidad.

La creatividad como método de expresión

Su inquietud y pasión por crear piezas de bisutería nace de una combinación de factores personales y creativos. “A menudo, el deseo de crear este tipo de piezas surge cuando tenemos una fascinación por los detalles, los colores, las formas o incluso la posibilidad de hacer algo único con las manos, y ese es mi caso”, explica la creadora. Uxue M. se dio cuenta de que no siempre encontraba accesorios que reflejaran exactamente su estilo o su personalidad, por lo que fue esto lo que le llevó a decidir crear los suyos propios.

Aparte, otras de sus motivaciones fueron la necesidad de expresar su creatividad de manera tangible o la satisfacción de ver un objeto transformado con sus propias manos.

Uxue M. elabora las piezas a mano combinando distintos materiales.

Uxue M. elabora las piezas a mano combinando distintos materiales. Cedida

Un proceso de experimentación 

Desde que era pequeña, Uxue siempre ha sentido una conexión con las manualidades, ya que “la curiosidad natural de crear y explorar diferentes materiales, sin miedo al error”, le ha permitido evolucionar y perfeccionar sus técnicas. En sus palabras, el proceso de prueba y error es clave, porque le permite aprender de cada intento, y eso le genera un conocimiento mucho más profundo y auténtico.

Además, el hecho de haberse convertido en autodidacta también ha sido muy valioso para ella, ya que le ha dado la libertad de experimentar y decidir qué técnicas y materiales se ajustan más a su estilo personal. “Cada material tiene su propia magia y al probar diferentes combinaciones y enfoques, intento desarrollar un estilo único”, puntualiza la artesana.

Por esto mismo, destaca que “crear se convierte en un vicio, porque siempre estás buscando nuevos materiales, nuevas ideas..., por lo que ese impulso de experimentar nunca se detiene”. En su opinión, al principio puede parecer que se acumulan “cosas innecesarias”, pero con el tiempo esos materiales encuentran su momento perfecto en algún diseño, a veces de manera inesperada. La artesana lo compara con “un tesoro escondido que, en su momento, adquiere mucho valor”. En sus palabras, Uxue comenta que la emoción de encontrar algo que de repente encaje perfectamente con lo que se tiene en mente es una de las partes más gratificantes de crear.

PIEZAS QUE FORMAN PARTE DE OCASIONES ESPECIALES

A la hora de hablar sobre los proyectos más peculiares que ha llevado a cabo Uxue M. a través de Artexue, la artesana recuerda un encargo de una amiga para su compañera de trabajo. En concreto, le pidió una pieza especial que abarcara algo característico de su pueblo y que a la vez fuera bonito y especial. Finalmente, consistió en un conjunto de pendientes y collar en el que aparecían las coordenadas, la altura de cada monte que rodea el pueblo y el gallo que se encuentra en el monte San Tirso. Estas piezas eran de madera pintadas a mano y cubiertas de resina.

Por otro lado, también ha hecho encargos para bodas y ocasiones especiales para conocidos. “Cada vez que hago algo para un momento o alguien especial es un privilegio”, destaca. Para ella, crear piezas personalizadas como estas, con “la esencia de un lugar o de personas especiales”, le aporta un valor aún más profundo a su trabajo. En sus palabras, la idea de incorporar las coordenadas, las alturas de los montes y el gallo de San Tirso en el diseño no solo era única, sino que también tenía un toque emocional que la convertía en algo muy personal y memorable. Además, afirma que hacer piezas para bodas y momentos especiales también tiene un gran significado para ella, pues considera que esas ocasiones son únicas, y el hecho de poder formas parte de ellas con sus creaciones también es “un verdadero privilegio”.

En su caso, no lo duda a la hora de matizar con una sonrisa que: “La acumulación de materiales se convierte en una inversión a fondo perdido”. Y es que muchas veces le cuesta encontrar lo que busca, pero si no lo encuentra siempre se topa con algo parecido por lo que lo acaba sustituyendo, de forma que acaba creando algo totalmente diferente a la idea inicial. Además, recuerda que el tiempo que invierte en cada pieza depende de cada una, pues muchas requieren de varias horas al día, sobre todo a la hora de respetar los tiempos de secado.

El objetivo de Artexue es lograr joyas cómodas, hipoalergénicas y divertidas.

El objetivo de Artexue es lograr joyas cómodas, hipoalergénicas y divertidas. Cedida

El consejo de Uxue para empezar a crear es que no hace falta tener todo el material de inmediato. Recomienda comenzar con herramientas y materiales simples con la intención de probar varias técnicas. “Muchas veces y al principio lo más probable es que se cometan errores, pero eso es parte del proceso. En repetidas ocasiones, los “errores” pueden convertirse en algo único y especial”, recuerda.

Con la idea de que “lo divertido de todo esto es el camino”, la creadora de Artexue encara el futuro con el objetivo de conseguir que la gente valore sus pendientes y creaciones, que requieren de una combinación de autenticidad, estrategia y paciencia que va a preservar y a seguir disfrutando como ya hace.

“El triunfo no siempre tiene que ver con números o reconocimiento”

Para la creadora de Artexue, la clave para el éxito en redes sociales es disfrutar del proceso

Según la creadora de Artexue, Uxue M. I., las redes sociales son un espacio increíble para mostrar su trabajo y conectar con personas que valoran lo que hace, pero también es un mundo muy competitivo, y eso a veces resulta abrumador. “Aunque recibas respeto y valoración, la dificultad de saber qué les gusta realmente a tus seguidores es algo a lo que todos los creadores nos enfrentamos. Las métricas pueden ser engañosas y a veces la respuesta no es inmediata o no refleja el esfuerzo real que pones en cada pieza”, explica la gasteiztarra.

UN DÍA A DÍA SIN REDES

Si Uxue. M. tuviera que vivir un día a día sin redes sociales, sentiría la necesidad de crear, especialmente porque las manualidades se han convertido en una parte muy importante de ella. “Buf, es algo que no me imagino”, puntualiza.

En sus palabras, la creatividad tiene un poder adictivo, porque te da una sensación de logro y satisfacción al ver algo cobrar vida a partir de tus manos. Además, destaca que para ella el proceso de creación es terapéutico y le permite desconectar de otros aspectos de su vida, enfocándose en algo que realmente le apasiona. Lo describe como “una forma de meditación activa”, ya que cuando se trabaja en algo con las manos, se está totalmente presente en ese momento. No solo es una forma de expresión, sino también una manera de liberar energía, de canalizar pensamientos o incluso emociones. Si le faltara este espacio para crear, seguramente “sentiría un vacío o una especie de inquietud” que le haría volver a ese proceso. Lo resume como un impulso interno que le dice: “Necesito esto para sentirme completa”.

Te puede interesar:

Gente
Las creaciones más hermosas de la barakaldarra Itziar Rodríguez que arrasan en redes

Para la artesana, el hecho de que se ponga toda la ilusión en cada creación ya es un logro en sí mismo, porque “esa pasión se nota en el resultado final”. Sin embargo, la parte de visibilidad y saber qué “resuena” con las personas puede convertirse en un proceso de prueba y ajuste continuo. “Las redes también son impredecibles y lo que gusta en un momento puede no hacerlo en otro”, matiza.

Con unos 1.300 seguidores aproximadamente en su cuenta de Instagram (@artexue1), Uxue M. piensa que la verdadera clave para triunfar en redes es disfrutar del proceso, ya que “cuando te apasiona lo que haces, esa energía se transmite en cada pieza, en cada publicación, y eso es lo que realmente te conecta con las personas”. En su opinión, el “triunfo” no siempre tiene que ver con números o reconocimientos, sino con “la satisfacción personal de estar haciendo algo que te gusta y con lo que disfrutas”.

2025-02-24T22:02:39+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo