La edición número 39 de los Premios Goya, celebrada el sábado en Granada, ha reconocido con varios "cabezones" el talento vasco dedicado al Séptimo Arte. Hoy, en Onda Vasca con Txema Gutiérrez, hemos hablado con algunos de los protagonistas. Serán sin duda unos Goya que pasarán a la historia como los primeros en los que no hubo una Mejor Película, sino dos. Un reconocimiento que comparten 'ex aequo' 'El 47' y 'La Infiltrada', el thriller de la bilbaína Arantxa Echevarría que confesaba: "Ha sido uno de los mejores momentos de mi vida".
Los Goya han vuelto a premiar la música del compositor donostiarra Alberto Iglesias, duodécimo Goya por "La habitación de al lado", de Pedro Almodóvar. Son 7 los cabezones que Iglesias se ha llevado gracias a su trabajo en el cine del director manchego, de quien dice "Me sujeta y me siento muy protegido". Hubo también espacio para la reivindicación, y es que "Semillas de Kivu", Goya a Mejor Corto Documental, muestra la cruda realidad de las mujeres que sufren la violencia de grupos guerrilleros del Congo que dominan zonas de recursos naturales. Su productor, el portugalujo Iván Miñambres, que ha sido galardonado en las últimas tres ediciones de los Goya, confiesa: "Es trabajo, trabajo del día a día". De hecho, le hemos pillado ya de vuelta en la oficina.