Gipuzkoa

Los grupos de música tomarán Errenteria

La Comisión de Carnavales ha presentado el programa que arrancará este fin de semana
Comisión de Carnavales de Errenteria
Comisión de Carnavales de Errenteria / N.G.

Errenteria se ha sumergido en el ambiente festivo de los carnavales, cuyo tema central de este año serán los grupos musicales, tal y como se decidió por votación popular en el mes de noviembre. Por tanto, el ritmo y las melodías no pararán hasta el 4 de marzo, día del entierro de la sardina.

La Comisión de Carnavales de Errenteria ha presentado esta semana el programa que se puede consultar día por día en la web municipal Herri Bizia y también estará disponible en papel en los edificios públicos municipales y en la oficina de turismo.

Actividades para todos

Los miembros de la Comisión aseguraron que han tratado de elaborar un programa pensado para todos los gustos y edades. Así, habrá juegos familiares, talleres, desfile de comparsas y, como es habitual, se colocará un photocall en los soportales de la casa consistorial.

Jueves Gordo

En lo que respecta a los días propios del carnaval, el Jueves Gordo, 27 de febrero, todo estará preparado para dar comienzo a la fiesta a las 19.45 horas, con un acto especial que animará la Herriko Plaza. Allí, Asteme, Oilarqueen y Katuko saldrán al balcón del ayuntamiento para dar comienzo a la fiesta.

Después, será el turno de la colorida Azeri dantza que organiza Ereintza Dantza Taldea.

Presentación comparsas

Tras ello, como todos los años, las comparsas realizarán su presentación en Lekuona Fabrika y habrá tres opciones para presenciar el evento que tendrá lugar a las 20.30 horas. En total participarán diez comparsas: Showtime, Furius, Titanes, Cocó Dance, Txassis, Odissey, Lezoko Eztandak, Eureka, Fantasy y Bóveda.

Por un lado, quien quiera disfrutar de cerca las coreografías, podrá hacerlo en Lekuona Fabrika. Para ello, será necesario adquirir entradas que se pondrán a la venta el sábado, 22 de febrero, a las 12.00 horas a un euro en Lekuona Fabrika y en la web sarrerak.errenteria.eus.

Por otro lado, los amantes de la gran pantalla podrán acercarse a Niessen Kulturgunea para ver la proyección en directo. Para ello será necesario adquirir la invitación en la página web sarrerak.errenteria.eus o presencialmente en Lekuona Fabrika.

Por último, también se podrá seguir la actuación por streaming en el siguiente enlace: herribizia.errenteria.eus/inauteria.

1 de marzo

Tampoco faltará el 1 de marzo la Kalejaia de Oarsoirriak acompañada, en esta ocasión, por la txaranga errenteriarra Bixkor y la comparsa de gigantes y cabezudos.

La Kalejaia partirá a las 12.00 horas desde Merkatuzar. En las paradas programadas durante el recorrido se ofrecerán bailes guiados para el disfrute de todos y las familias representarán sus espectáculos. Los grupos o familias que deseen ofrecer algún baile especial, deben escribir a oarsoirriak@gmail.com donde les darán las explicaciones.

Caldereros

No obstante, antes de entrar de lleno en los carnavales, para anunciar su llegada, este fin de semana los caldereros de la Hungría visitarán la villa.

La comparsa de caldereros de Alaberga

La comparsa de caldereros de Alaberga N.G.

El viernes, 21 de febrero, serán los alumnos de Gamón quienes recorran las calles. Además, el sábado, 22 de febrero, los caldereros y caldereras de Alaberga alegrarán con sus cánticos y el golpeteo de sus cazuelas y sartenes las calles de Errenteria a partir de las 19.30 horas.

El recorrido es el siguiente; Plaza de Alaberga, Biteri, Biteri Txiki, Herriko Plaza (campamento), Madalena, María de Lezo, Biteri y plaza de Alaberga. La actividad la ha organizado Arditurri.

2025-02-22T05:26:20+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo