Gipuzkoa

Los irundarras ya pueden votar por su deportista local favorito de 2024

El premio Irundarron Saria se entregará en la tradicional Gala del Deporte, que se celebrará en Ficoba el próximo 19 de febrero a las 19.30 horas
Patrick Laqueche, Borja Olazabal y Asier Landart en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana.
Patrick Laqueche, Borja Olazabal y Asier Landart en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana. / N.G.

Irun volverá a premiar este mes de febrero a sus mejores deportistas, en la Gala del Deporte que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero a las 19.30 horas en el auditorio de Ficoba. Como cada año, se homenajeará a los irundarras que más hayan destacado en el ámbito deportivo durante el 2024, en las categorías mejor deportista masculino y femenina y mejor club, además del ya habitual galardón popular Irundarron Saria.

“Hay mucha gente que se dedica al deporte y quizá no tiene el reconocimiento que merece, y mediante esta gala tratamos de que se sientan reconocidas”, ha dicho esta mañana el delegado de Deportes del Ayuntamiento de Irun, Borja Olazabal. El concejal ha explicado que esta iniciativa permite asimismo dar visibilidad a aquellas disciplinas que durante el año pueden pasar más desapercibidas.

Balón de Chocolate, premio a una trayectoria

Más allá de los reconocimientos citados, también se entregará el Balón de Chocolate, un premio honorífico que pretende homenajear la trayectoria de nombres destacados en el mundo del deporte y que se desvelará en la propia gala. Cabe recordar que este galardón ha recaído en los últimos años en la futbolista Leire Landa, el periodista especializado en ajedrez Leontxo García y al ex futbolista Alberto 'Bixio' Gorriz.

Aquellos deportistas que se retiraron a lo largo del pasado año también tendrán su propio reconocimiento en la Gala, así como clubes, entidades y organizadores de eventos que “hacen que la ciudad tenga una salud deportiva encomiable”, ha añadido Olazabal. 

Una exposición sobre el deporte adaptado

El delegado ha recordado además que en las últimas ediciones el deporte adaptado siempre ha tenido un hueco en la gala, y que este año se va a visibilizar a través de una exposición fotográfica organizada de la mano de la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado. Esta se instalará en el hall de Ficoba y, en palabras de Olazabal, "invita a reflexionar sobre el afán de superación, la fuerza de voluntad y la perseverancia de los deportistas con discapacidad del territorio".

Nominados al Irundarron Saria

En cuanto al Irundarron Saria, el premio popular por el que los irundarras pueden votar a través de la web municipal hasta el 17 de febrero, se ha nominado a los siguientes deportistas y entidades:

  • C.D. Bidasoa-Irun (balonmano): subcampeón de la Liga Asobal.
  • Naroa Zubimendi (remo): plata en el Mundial sub23 en 2 sin timonel.
  • Irune Muguruza (atletismo): campeona de España sub23 en 400 vallas y récord de Euskadi absoluto.
  • Haimar Etxeberria (ciclismo): debut como profesional y victoria de etapa, entre otras, en la Vuelta al Bidasoa.
  • Bidasoa XXI (natación): ascenso del equipo femenino y masculino a División de Honor.
  • Alberto Domingo (motociclismo): participación en raids y finisher de la Baja Aragón.
  • BAT Girls (atletismo): histórico octavo puesto en la División de Honor.
  • Paula Vicente (lucha): campeona de España en JiuJitsu Lucha y bronce en NeWaza.
  • Alba Rodríguez (lucha): campeona de España de Grappling y Tercera de España de Grappling con Kimono.
  • Paula Santamaría (lucha): subcampeona de España en JiuJitsu Lucha y NeWaza.
  • Ángela Rodríguez e Iker Martínez (tenis de mesa): Bronce en el Campeonato de España de dobles mixto.
  • Leka Enea (tenis de mesa): semifinalistas de la Copa del Rey.
  • Uxue Arsuaga, Maialen Arsuaga, Nerea García y Carla Corral (piragüismo): campeonas de España en K4 500.
  • Pepe Diz (atletismo): primer irundarra en correr los seis majors de Maratón.
  • Santiagotarrak (remo-piragüismo): ha obtenido grandes resultados a nivel nacional e internacional.
  • Patrick Laqueche (OCR): campeón del Mundo de OCR por equipos.
  • Ander Gamón (automovilismo): Campeón España Velocidad
  • Mariño-Real Unión (fútbol): ascenso a la Liga Vasca.
  • Chrystian Ribeiro (MMA): debut como profesional de MMA con dos victorias en dos combates.
  • Borja Estomba (triatlón): disputar el Mundial de Iron-Man.

Laqueche, que ha participado en la rueda de prensa celebrada esta mañana, ha asegurado que la nominación supone “un orgullo” y ha destacado “el nivelazo” que existe en la ciudad, así como que este premio supone “un aliciente”. Además, junto al también atleta de OCR Asier Landart, que obtuvo el Irundarron Saria hace tres años, ha contado que la próxima semana representarán a Irun en la competición ‘Battle of the cities’ (Batalla de ciudades) de los Dubai Games.

2025-02-07T20:49:22+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo