Vida y estilo

Los mejores memes tras el arancel de Trump a las islas en las que sólo viven pingüinos y focas

Las redes se burlan del presidente de EEUU por su decisión hacia un territorio remoto sin personas ni actividad económica
Unos pingüinos analizan el mercado bursátil tras el anuncio de los aranceles de Trump.
Unos pingüinos analizan el mercado bursátil tras el anuncio de los aranceles de Trump. / X

Donald Trump cumplió su amenaza el miércoles cuando en Europa ya era de noche e impuso aranceles a las importaciones de gran parte de los países del mundo, con mayor o menor dureza según sus propios criterios y que ya han tenido consecuencias a lo largo del planeta, con notables caídas en los mercados bursátiles y reacciones de preocupación desde la política y desde los sectores económicos.

El retornado presidente de Estados Unidos aseguró que se trataba del “día de la liberación” e impuso un arancel global del 10%, con gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo, sobre productos y servicios estadounidenses. Así, a la Unión Europea le ha correspondido un 20%.

Arancel a isla deshabitada

Cada país ya sabe a qué se tendrá que atener a partir de ahora en lo que casi parecía un sorteo con situaciones bastante absurdas, como el arancel del 10% a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia en el que no viven humanos y que no tiene actividad económica.

De hecho quienes habitan estas islas situadas en el océano Índico, a medio camino entre Australia y Sudáfrica y cerca de la Antártida, son focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.

X se llena de memes

En cuanto se ha conocido la decisión de Trump las redes sociales, especialmente X, se han llenado de memes sobre las islas de Heard y McDonalds y su simpática población, más fáciles todavía de crear con la ayuda de la inteligencia artificial. Así, se ha podido ver a Trump disfrazado de pingüino junto a un glaciar de las islas.

Un usuario de la red social propiedad de Elon Musk compartía un par de fotos con un apelotonamiento enorme de pingüinos con el siguiente texto: “Primeras imágenes de las masivas manifestaciones en las islas Heard y McDonald contra los aranceles de la administración Trump”.

Resignación de las aves

También hay quien imagina a esas aves resignadas yendo a pagar directamente a Trump.

O con cara de preocupación analizando los datos bursátiles.

Y otro usuario sube una foto de los pingüinos de Madagascar afirmando: “Población de las islas Heard y McDonald analizando el impacto de los aranceles de Trump”.

Pingüinos rebeldes

Pero los hay que se imaginan a los pingüinos más rebeldes, como guiando un barco de guerra y preparados para atacar.

O tratando de parar los pies al presidente.

O aún peor: quemando un Tesla, el vehículo de la marca de Elon Musk, mano derecha de Trump.

Humor frente a la preocupación

“Nadie al volante. Es un Tesla”, reacciona otra usuaria de la red social antes conocida como Twitter, donde como suele ser habitual se han tomado con humor unas medidas que van a suponer un antes y un después en las relaciones económicas mundiales y que casi todo el planeta (incluso desde Estados Unidos) ve con preocupación y trata de ver cómo puede afrontarlo para que le afecte lo menos posible.

2025-04-04T16:51:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo