Vida y estilo

Los mejores planes para disfrutar este San Valentín en Euskal Herria

En cada rincón de nuestros territorios, el amor se manifiesta de formas únicas; desde cenas bajo las estrellas hasta talleres creativos, este día de los enamorados promete regalar momentos inolvidables cargados de pasión, amor y magia
Imágenes de Puente Bizkaia. / Jose Mari Martinez Bubu

Si algo caracteriza a Euskal Herria es que en cada uno de sus territorios el amor toma formas únicas. El Día de San Valentín se acerca y por ello les proponemos una ruta cargada de pasión, aromas y magia para disfrutar en pareja. Desde celebraciones con toque ochentero hasta cenas a la luz de las velas, nos embarcamos en un viaje por experiencias creativas que nos prometen convertir este San Valentín 2025 en un recuerdo inolvidable.

Nostalgia y amor ochentero

Comenzamos el recorrido en Álava, ya que Laguardia se prepara para vivir una experiencia única el próximo 15 de febrero a las 21.00 horas. El Espacio Gastronómico Villa-Lucía organiza un evento en el que podremos disfrutar de una cena con menú especial, además de la magia del Mago Iceman. Por supuesto, no faltará la música en directo durante la cena con el Dúo Imperial, ni la música de fiesta de los años 80 con The Cowboys.

Fachada del Espacio Gastronómico Villa Lucía en Laguardia. Pablo José Pérez

Por si fuera poco, podremos llevarnos un recuerdo de la noche gracias a su viodeomatón 360º. Por esto mismo, recomendamos vestirse acorde, ya que los calentadores, las hombreras y las lentejuelas serán los verdaderos protagonistas de la noche.

Amor en las alturas

Damos unos pasos hasta Bizkaia, concretamente a su capital, ya que el estadio de San Mamés no solo es el hogar del fútbol, sino también de eventos que enamoran. Por eso, este año el Megatardeo de San Valentín convertirá la zona VIP en un lugar de encuentro para todos aquellos que busquen celebrar de una forma desenfadada.

Vistas de la zona VIP de San Mames. Athletic Club

La celebración se llevará a cabo el 15 de febrero y desde las 18.00 horas hasta las 02.00 horas de la madrugada podremos disfrutar con la música en vivo de los Dj`s Mister Kul y Salseo DJ. En palabras de sus promotores, se trata de “una fiesta inolvidable con temática San Valentín, decorados de ensueño, animación especial y los ritmos más vibrantes que te harán bailar toda la tarde”.

Por otro lado, también existen opciones para los que prefieren celebrar por la mañana y empezar el día con sabor. Y es que en el corazón de Bilbao podremos celebrar el amor con un bruch especial en el elegante entorno del Hotel Carlton, que nos ofrece la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única organizada por el restaurante Artagan.

El 16 de febrero de 12.30 a 15.30 horas podremos degustar una variedad de deliciosas comidas, tanto platos fríos (ensaladas frescas, cremas y sopas frías, sándwiches gourmet y postres de todo tipo) como calientes, recién horneados y a la plancha en su cocina de show-cooking. Cada uno de ellos es preparado con ingredientes frescos y de la mejor calidad, lo que garantiza una comida excepcional en una experiencia visual preparada con esmero y con la intención de que vivamos un momento inolvidable.

En definitiva, es el plan perfecto para las parejas que desean un instante íntimo en el que no falte la comida sabrosa y en plena villa.

Hay personas que tienen un corazón más aventurero, por lo que la oferta que ofrece el Puente Bizkaia para celebrar San Valentín es su mejor opción. El 16 de febrero de 17.30 a 19.45 horas podremos vivir una experiencia inigualable que incluye la subida a la pasarela y Benjamin Cava de regalo. Acompañados de las luces de Portugalete que se reflejan en la ría, nos sentimos enamorados, pero de una actividad que combina historia, vistas espectaculares y una copa en la mano.

El Puente Bizkaia. Oskar Gonzalez

Entre fogones y vistas al mar

Nos desplazamos a Gipuzkoa para demostrar que el arte culinario también puede ser una declaración de amor, pues durante varios días del mes de febrero las parejas tendrán la oportunidad de participar en los talleres de cocina que organiza el Basque Culinary Center. Cada participante podrá elaborar desde platos especiales hasta pastelería sin maquinaria en una velada llena de emociones románticas que hará de la experiencia algo inolvidable.

Y es que no solo nos brinda una vivencia gastronómica de calidad, sino también momentos de conexión y complicidad entre los fogones.

Vistas del Basque Culinary Center. EFE

No obstante, hay quienes prefieren disfrutar de una velada más relajada. Para ellos, el restaurante La Perla, ubicado en Donostia, ofrece un menú degustación y un menú de temporada perfectos para una cena especial de San Valentín. Entre sus opciones encontramos ensaladas de hongos, sopa de pescado y marisco, carrilleras de ternera, rodaballo con patata rota, magret de pato asado y torrijas de vainilla.

En un íntimo ambiente con vistas a la Bahía de La Concha y en uno de los edificios con más historia de la ciudad, podremos gozar de una ubicación privilegiada con el mar de fondo, que aporta el toque mágico que cualquier noche romántica necesita.

Restaurante del Hotel La Perla. Javier Bergasa

Creatividad y diversión en pareja

Finalizamos el recorrido en Navarra, pues el ambiente se encenderá con la fiesta de San Valentín en la Sala Kumara. El próximo 15 de febrero de 23.00 a 13.00 horas podremos disfrutar de sets de vinilos con el mejor remember, techno, hardtechno y raw. Combinando música, coctelería y baile, se trata de la oportunidad para celebrar el amor al ritmo de las melodías más modernas con la intención de desconectar y gozar de un ambiente vibrante.

Aparte, la capital navarra, Pamplona, ofrece talleres creativos de manualidades en pareja para quienes prefieren planes más tranquilos y personalizados. De hecho, preparados para esos días encontramos desde talleres de pintar cerámica, boles, velas y tote bags hasta de decorar sets de desayuno, jarrones y copas de vino. Además, existen múltiples opciones como clases de cocina japonesa vegana o saludable, y visitas a establecimientos de ocio y manualidades peculiares como Neon Art Pamplona.

Taller de pintar cerámica. Freepik

Estas actividades nos permitirán explorar la faceta del amor, pero de una manera un poco más artística. Cabe destacar que en Navarra también existen opciones más clásicas como reservar una cena especial en un restaurante o visitar un balneario o spa.

Te puede interesar:

Viajes
Así puedes disfrutar de una romántica puesta de sol en un velero frente a la costa guipuzcoana

Un San Valentín para recordar

San Valentín 2025 en Euskal Herria nos demuestra que el amor no tiene límites ni formas únicas. En cada territorio, la pasión cobra vida entre risas, sabores, música y paisajes que acarician el alma. Es una invitación a celebrar no solo el vínculo entre parejas, sino la magia de compartir momentos que se tranforman en recuerdos eternos. Al final, el verdadero regalo del Día de los Enamorados es el tiempo que le dedicamos a quienes amamos. Por esto mismo, deseamos que de una forma u otra, este año se convierta en la celebración de la importancia de estar juntos y de la magia que cada rincón de esta tierra nos sabe regalar.

11/02/2025