Actualizado hace 4 horas
Los proyectos 'Adinbizi' y 'Esfera' han sido los ganadores del Donostia Innovation Challenge de este año. Se trata de un reto que lanza el Ayuntamiento de Donostia a estudiantes de Bachiller y Formación Profesional para que, mediante el uso de las nuevas tecnologías, desarrollen proyectos innovadores que mejoren la ciudad. Este año, los dos proyectos ganadores van destinados a ayudar a las personas mayores y a menores víctimas de acoso escolar.
De hecho, 'Adinbizi' ha sido desarrollado por alumnos de Axular Lizeoa y propone un carro de compra inteligente adaptado para personas mayores y con movilidad reducida. 'Esfera' es una app diseñada para prevenir el acoso escolar, sobre todo, en menores. Por un lado, para que quienes sean víctimas puedan comunicarse y pedir ayuda. Y por otro lado, para prevenir.
Yaiza García, jefa de equipo del proyecto 'Esfera' nos ha explicado en ONDA VASCA que se trata de una app desarrollada con tecnología de realidad virtual por alumnos de FP de Ceinpro. Es un juego de rol "que está en un entorno interactivo virtualmente, en el cual puedes sentirte como dentro del juego. El reto será que tanto los niños que puedan ser acosadores como los que puedan ser acosados, antes de que pase, tengan una forma de prevenirlo. Es decir, vamos a intentar prevenirlo enseñando lo que puede pasar".
Esperan seguir adelante con el proyecto y que se convierta en realidad. "Lo vemos demasiado viable, es decir, si tú, desde pequeños, les pones a estos niños una forma de que vean lo que puede llegar a pasar dependiendo de cómo se comportan con el resto de la gente, aparte de fomentar la empatía entre los niños y que estén más cómodos entre ellos, es una manera de prevenir muchos desastres que pueden llegar a pasar".
En el equipo han trabajado 7 estudiantes -"8 con 'Ur' que es nuestro asistente virtual"- de Animación 3D y de Diseño Gráfico y se sienten "superorgullosos de nosotros y de que el proyecto pueda llegar tan lejos".
En la edición de este año del Donostia Innovation Challenge han participado más de 350 alumnos de 10 centros educativos. Además de los dos proyectos ganadores, entre los finalistas había propuestas como unas gafas inteligentes para personas con problemas de visión, un robot interactivo con itinerarios turísticos personalizados o una solución a través de la Inteligencia Artificial a la falta de taxis en momentos de alta demanda.