Los sindicatos LAB, ELA y CCOO han cifrado en más de un 70 % el seguimiento de las cuatro jornadas de huelga de enero y febrero convocadas entre los más de 800 trabajadores, en su mayoría mujeres, de cocina y limpieza que dependen de Educación del Gobierno vasco.
Este jueves ha sido la última jornada de paro. Según los datos del Departamento de Educación, el 32,5 % del personal ha secundado la huelga, un 44 % en cocina y un 21 % en limpieza.
En una concentración ante el Gobierno vasco en Vitoria, los sindicatos han advertido de que están analizando cuáles serán los siguientes pasos, "sin descartar continuar con la dinámica de huelga".
El personal de cocina y limpieza de la enseñanza pública vasca tiene su convenio sin actualizar desde 2009, y desde los sindicatos han puesto de manifiesto que en las negociaciones con el Departamento de Educación las partes "todavía están lejos" de que haya un entendimiento".
Han pedido al Gobierno vasco "que escuche a la plantilla y que atienda las peticiones que se han reivindicado en las huelgas".
Sin avances en la última reunión
En la última reunión de la mesa negociadora, celebrada el pasado 11 de febrero, "no hubo avances" en relación a los contenidos reivindicados por los sindicatos en las huelgas. El próximo encuentro está previsto para el 6 de marzo.
Entre las reivindicaciones del colectivo se encuentran mejorar las ratios de comensales y limpieza para aliviar las cargas de trabajo y reducir las jornadas laborales, acordar planes de rejuvenecimiento para anticipar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo perdido, estabilizar y garantizar el empleo, mejorar las condiciones laborales del personal sustituto y desarrollar planes de salud laboral, igualdad y euskera.
Las huelgas convocadas entre el personal de cocina y limpieza de los centros educativos públicos forman parte del calendario de movilizaciones anunciado por los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CCOO en la enseñanza pública vasca no universitaria.
Ese calendario dio inicio el pasado mes de enero con dos jornadas de huelga convocadas entre el personal docente, también llamado a parar su actividad los próximos días 26 y 27 de febrero; y otros dos días de huelga entre las trabajadoras de cocina y limpieza y entre el personal del Consorcio público Haurreskolak, respectivamente.
En este último ámbito, las huelgas que estaban anunciadas para febrero en el consorcio Haurreskolak -los días 12 y 13- quedaron desconvocadas tras la firma del convenio por parte de LAB.