Gipuzkoa

Los taxistas de Donostialdea pueden atender Urnieta en horario nocturno

Con el acuerdo de la Zona de Régimen Especial la localidad tiene garantizado el servicio las 24 horas
Borja Bergol y Jose Martin Anza, taxistas de Urnieta
Borja Bergol y Jose Martin Anza, taxistas de Urnieta / N.G.

Actualizado hace 11 minutos

Los dos taxistas que operan en Urnieta ofrecen su servicio a los usuarios de 7.00 a 20.00 horas. A partir de ahora, gracias al acuerdo de la Zona de Régimen Especial, los profesionales Donostia, Buruntzaldea (Urnieta, Hernani, Astigarraga, Andoain, Usurbil y Lasarte-Oria) y Oarsoaldea (Errenteria, Oiartzun, Lezo y Pasaia) podrán atender las llamadas que reciban de los habitantes de Urnieta de 20.00 a 7.00 horas durante todo el año. Así, el servicio está garantizado las 24 horas del día.

Servicio cubierto

En una entrevista que los servicios de comunicación del Ayuntamiento de Urnieta han realizado a los dos taxistas de la localidad, estos manifiestan que suelen prestar servicio fuera de su horario establecido.

De hecho, si alguien tiene alguna necesidad seria antes de las 7.00 horas también suelen trabajar sabiéndolo con antelación. Añaden, también, que a partir de las 20.00 horas continúan cogiendo el teléfono, a pesar de no estar operativos, y tratan de buscar otro taxi para que nadie se quede sin servicio. “Nosotros no ganamos nada con eso, pero tratamos de que todo quede cubierto hasta que nos vayamos a dormir, y eso la gente lo agradece”, se recoge en la entrevista publicada en los medios de comunicación del Ayuntamiento.

Conciliación

No obstante, con la Zona de Régimen Especial que entró en vigor con el estreno del nuevo año, será más fácil para los taxistas Jose Martin Anza y Borja Bergol conciliar su vida laboral y personal.

Temporada alta

En cuanto a las épocas del año donde más se trabaja, cuentan que es ahora, con la temporada de sidrerías: “Los sábados son una locura, suena el teléfono todo el rato. Viene mucha gente y se llenan las casas rurales. De todas maneras, como solo trabajamos de día no solemos tener ningún problema”.

Por contra, también hay meses más flojos, como agosto, “ya que mucha gente se va de vacaciones y el pueblo se queda medio vacío”.

Servicio por teléfono

Según aseguran en la entrevista concedida al Ayuntamiento, ambos tienen una magnífica relación y eso les facilita mucho el trabajo diario. Preguntados sobre el movimiento que hay en Urnieta y la forma en que trabajan, explican que “no tiene nada que ver con como se trabaja en Donostia, por ejemplo”.

En Urnieta trabajamos por teléfono, es raro que alguien se acerque a la parada de taxi. Normalmente nos contactan con anterioridad para reservar la cita, aunque a veces también al momento; gente que ha perdido el autobús o el tren, que llega tarde a trabajar… También nos llaman para ir a los servicios médicos: ambulatorios, rehabilitaciones, mutuas…”, explican.

Cartera de clientes

En lo referente a la clientela, “hay mucha gente joven” que normalmente les pide ir dirección a Donostia, “pero también a otros municipios cercanos”.

Anza y Bergol destacan su buena relación con la clientela: “Nosotros tenemos nuestra cartera de clientes, y por tanto, la relación es mucho más cercana, se genera más confianza. La gente nos cuenta sus cosas y hacen que nuestro trabajo sea más ameno. Eso también nos ayuda a nivel de seguridad, aquí no solemos tener ningún problema”. Eso sí, han tenido algún caso de grupos que salen corriendo para tratar de irse sin pagar, pero “son excepciones”.

2025-02-11T23:32:21+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo