Vida y estilo

Los tres aparatos que debes desconectar por la noche para ahorrar energía

Implementar este hábito no solo contribuirá a una menor factura eléctrica, sino también a un hogar más seguro y sostenible
Primer plano de la mano de una chica desconectando un enchufe de una regleta con varios dispositivos conectados.
Primer plano de la mano de una chica desconectando un enchufe de una regleta con varios dispositivos conectados. / Freepik

El consumo eléctrico es una de las principales preocupaciones en los hogares, especialmente con el aumento constante en las tarifas de energía. Muchas personas buscan formas de reducir su factura de electricidad sin sacrificar la comodidad, y una de las estrategias más sencillas y efectivas es desconectar ciertos aparatos durante la noche. Aunque algunos dispositivos parecen consumir poca energía, la realidad es que muchos siguen extrayendo electricidad incluso cuando están apagados.

Los expertos en eficiencia energética recomiendan desenchufar ciertos aparatos para evitar el llamado "consumo fantasma", es decir, la energía que sigue utilizándose cuando los dispositivos están en modo de espera. A continuación, se presentan tres aparatos que deberías desconectar antes de dormir para ahorrar en la factura eléctrica y contribuir al cuidado del medioambiente.

1. Televisor y dispositivos de entretenimiento

Uno de los principales consumidores de energía en el hogar es la televisión, junto con dispositivos de entretenimiento como consolas de videojuegos, barras de sonido y reproductores de video. Aunque parezca que no utilizan energía cuando están apagados, muchos de estos aparatos continúan en modo de espera, lo que significa que siguen extrayendo electricidad para mantener sus funciones listas para una rápida reactivación.

Los estudios muestran que el consumo en standby de un televisor puede representar entre un 5% y 10% del total de su consumo anual. Para evitar este gasto innecesario, es recomendable desconectar el televisor y los dispositivos asociados completamente o utilizar una regleta con interruptor para apagarlos de manera fácil y eficiente.

Primer plano de la mano de un hombre que apaga el interruptor de una regleta donde hay varios dispositivos conectados.

Primer plano de la mano de un hombre que apaga el interruptor de una regleta donde hay varios dispositivos conectados. Freepik

2. Cargadores de teléfono y dispositivos electrónicos

Muchas personas tienen la costumbre de dejar enchufados los cargadores de sus teléfonos móviles, tabletas y computadoras portátiles durante la noche. Sin embargo, esto puede ser un gran error tanto para el ahorro de energía como para la vida útil de los dispositivos.

Cuando un cargador está enchufado pero no conectado a un dispositivo, sigue consumiendo electricidad, aunque en pequeñas cantidades. Además, cargar un teléfono durante toda la noche puede reducir la eficiencia de la batería a largo plazo, ya que las baterías de ion-litio funcionan mejor con cargas intermitentes y no con cargas prolongadas.

Desenchufar los cargadores y evitar cargar dispositivos innecesariamente durante la noche no solo ayuda a reducir el consumo eléctrico, sino que también prolonga la vida útil de los aparatos.

Manos de una chica poniendo a cargar el móvil.

Manos de una chica poniendo a cargar el móvil. Freepik

3. Pequeños electrodomésticos en la cocina

En la cocina, hay muchos electrodomésticos que permanecen enchufados todo el día sin necesidad. Aparatos como cafeteras, microondas, tostadoras y licuadoras suelen tener luces indicadoras o pantallas digitales que continúan consumiendo electricidad incluso cuando no están en uso.

El microondas, por ejemplo, puede gastar más energía en su pantalla de reloj durante el mes que en su uso real para calentar comida. Aunque pueda parecer una cantidad insignificante, el consumo acumulado de varios electrodomésticos conectados sin necesidad puede sumar un gasto considerable a lo largo del año.

Una buena práctica es desconectar estos dispositivos cuando no se están usando o agruparlos en una regleta con interruptor para apagarlos todos de una vez antes de ir a dormir.

Chica desenchufa la freidora de aire después de haberla utilizado.

Chica desenchufa la freidora de aire después de haberla utilizado. Freepik

Beneficios de desconectar aparatos durante la noche

Desconectar estos aparatos antes de dormir trae consigo una serie de beneficios, tanto económicos como ambientales:

  • Ahorro en la factura de electricidad: Reducir el consumo fantasma puede representar un ahorro de hasta un 10% en el gasto energético mensual.
  • Mayor vida útil de los dispositivos: Evitar sobrecargas y uso innecesario de energía ayuda a prolongar la durabilidad de los aparatos electrónicos.
  • Menos impacto ambiental: Disminuir el consumo eléctrico contribuye a reducir la demanda energética y, por ende, las emisiones de carbono.
  • Mayor seguridad en el hogar: Desenchufar dispositivos evita sobrecargas y reduce el riesgo de cortocircuitos o incendios por fallas eléctricas.
Salón con varios dispositivos electrónicos.

Salón con varios dispositivos electrónicos. Freepik

Desconectar ciertos aparatos antes de dormir es una estrategia sencilla pero efectiva para ahorrar energía, reducir costos y minimizar el impacto ambiental. Aunque parezca que algunos dispositivos no consumen electricidad cuando están apagados, el consumo en modo standby puede representar un gasto significativo a lo largo del tiempo.

Pequeñas acciones como apagar el televisor y dispositivos de entretenimiento, desconectar cargadores y electrodomésticos de cocina pueden marcar una gran diferencia en la eficiencia energética del hogar. Implementar este hábito no solo contribuirá a una menor factura eléctrica, sino también a un hogar más seguro y sostenible.

2025-02-18T12:02:05+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo