El servicio de autobuses interurbanos de Gipuzkoa, Lurraldebus, ha registrado en 2024 su segundo año consecutivo de récord. Cerró el año pasado con 28,8 millones de viajes, un 8,71% más que el año anterior. Registros que, además, se han mejorado en todas las comarcas.
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha presentado esta mañana el balance del año 2024 en Lurraldebus, acompañada del director foral de Movilidad, Fernando Prieto. Domínguez ha calificado los datos cosechados el año pasado de "excelentes" y ha resaltado que el incremento de viajeros se ha producido en todas las concesionarias del servicio y en todas las comarcas.
La que más ha crecido es la del Goierri, un 15,45% y rozó en 2024 el millón de viajes. Le siguen Buruntzaldea, con un aumento del 12,52%, Tolosaldea con un 8,46%, Oarsoaldea-Bidasoa, 8,19%, Debagoiena y Largo recorrido, un 7,11%, Urola Erdia, 6,58%, y finalmente Urola Kosta-Debabarrena, que ha crecido un 5,34%. Por número de viajes, Ekialdebus, que opera en Oarsoaldea y Bidasoa es la concesionaria con más viajes: ha cerrado el 2024 superando la barrera de los 10 millones. Le siguen TBH, que da servicio en Buruntzaldea y Tolosa, con 6,6 millones de viajes; y Avanza, que presta servicio en Debagoiena y también ofrece las líneas de largo recorrido, con 5,5 millones de viajes.
Líneas más usadas
En lo que respecta a las líneas más usadas en cada comarca, en Oarsoaldea-Bidasoa es la línea E02 (Oiartzun>Errenteria>Pasaia>Donostia por la N-I) la que más viajes congrega; en Buruntzaldea-Tolosa, la BU13 (Hernani>Astigarraga>Donostia); en Debagoiena y las líneas de largo recorrido, la DO01 (Donostia>Bilbao) también supera el millón de viajes; en Urola Kosta-Debabarrena, la línea más usada ha sido la DB04 (Mallabia>Ermua>Eibar>Elgoibar>Mendaro>Deba>Mutriku>Ondarroa); en Urola Erdia, la UK01 (Azkoitia>Azpeitia>Zestoa>Donostia); mientras que en Goierri la línea más usada ha sido la GO01 (Zegama>Segura>Idiazabal>Olaberria>Beasain>Ordizia>Zaldibia).
Destaca especialmente el incremento de viajes que han registrado los servicios que conectan con el aeropuerto de Loiu fruto de su adhesión a MUGI el pasado marzo. La línea DO04 (Donostia>Aeropuerto Bilbao) roza el medio millón (467.125), lo que supone un incremento del 33.5% con respecto a 2023, y la línea DG12, que conecta Arrasate con este mismo aeropuerto ha crecido un 90,71% con casi 43.500.
Retos 2025
La diputada Azahara Domínguez ha subrayado el compromiso de la Diputación de seguir reforzando el transporte público en Gipuzkoa. "Estos datos son excelentes pero, sin embargo, somos ambiciosas y aspiramos a marcar otro 2025 histórico", ha subrayado al diputada quien ha añadido que, para ello, ha consignado el mayor presupuesto de la historia para Lurraldebus: 61 millones de euros.
Un presupuesto que servirá para hacer frente a tres retos este año. Según ha explicado Azahara Domínguez, "uno de ellos es seguir respondiendo" al aumento de usuarios y "afianzar a esas personas que han llegado al transporte público". El segundo de los retos es "mantener la apuesta por poner refuerzos y servicios especiales para atender las distintas necesidades que van surgiendo en los diferentes municipio y comarcas". Y el tercero de los retos es poner en macha, de cara a la primavera, el servicio de autobuses directos que unirá la comarca del Goierri con Donostia, con la que no solo se quiere "dar respuesta a una reivindicación histórica de las vecinas del Goierri y de aquellas personas que se desplazan al Goierri desde la capital, sino que también contribuimos a que el servicio de transporte público que ofrecemos en el territorio dé un importante salto cualitativo ya que, por fin, el servicio de Lurraldebus va a llegar a todas las comarcas".