La incorporación de Maider Castillo a la estructura femenina de la Real Sociedad es un paso más del crecimiento que quieren impulsar desde el club txuri-urdin a una sección que cumple 21 años y que en los últimos tiempos nos ha dado bastantes alegrías, como el título de Copa, los subcampeonatos tanto del torneo del KO y de la Supercopa como de la Liga y la participación en la Champions League.
El vicepresidente de la Real Joseba Ibarburu ha dado en la tarde de este lunes la bienvenida a la nueva responsable de fútbol femenino de élite, con una dilatada carrera tanto de jugadora como de gestora, en un acto que ha contado también con la presencia de la directora deportiva, Garbiñe Etxeberria, en Zubieta: "Venimos a presentar a Maider Castillo, nueva directora del fútbol femenino de elite que compaginará su labor junto a Garbiñe Etxeberria. Es verdad que no hemos elegido un día muy apropiado después de la derrota del fin de semana (1-2 ante el Deportivo). Viene a ocupar la dirección del primer equipo. La conocemos muy bien, ha estado en el Eibar y en el Levante, desde donde también nos 'ha robado' alguna jugadora que acababa contrato –ha comentado en tono irónico–". "Y al revés también", le interrumpió la propia Castillo. Además de la nueva responsable del primer equipo, también ha anunciado la incorporación de la médico Amaia Egea, que se ocupará de toda la estructura femenina, en otro ejemplo más de la independencia que se le quiere dotar al fútbol femenino en la Real.
Garbiñe Etxeberria
Por su parte, Garbiñe Etxeberria, tras darle también la bienvenida, ha señalado que Maider Castillo "es una persona conocida en el mundo del fútbol femenino, como jugadora y como responsable de gestión. Viene a fortalecer la estructura del fútbol femenino de la Real. Necesitábamos un cambio para seguir creciendo y tener otra mirada. Llevamos años creciendo, esta es la temporada 21 de la sección femenina en el club. Seguiremos trabajando conjuntamente, todos de la mano, con la intención de llegar lo más lejos posible".
Acerca de qué puede aportar la eibartarra en la Real, la directora deportiva lo ha dejado claro: "Dos ojos ven más que cuatro. Así tendremos una mirada más amplia. Habrá que fijarse en qué podemos mejorar, qué podemos incorporar para mejorar... Todo va a ser para sumar y hacernos más fuertes".
Se siente una privilegiada
La protagonista de la presentación, Maider Castillo, ha querido "dar las gracias", en primer lugar, "por la confianza depositada en mí, estoy muy feliz e ilusionada". Y su primer análisis de la situación de la estructura femenina en la entidad txuri-urdin ha sido el siguiente: "Me he encontrado un club estable, con muchos recursos y medios, con nuevas instalaciones exclusivas para el fútbol femenino, un buen cuerpo técnico, una metodología incorporada a la estructura del club. Y hay que poner todo esto en valor, porque no todos los clubes tienen esto. Es el sitio perfecto para trabajar, sumar y seguir creciendo, además de sentirme una profesional y privilegiada".
La exjugadora guipuzcoana de 48 años, con pasado en Eibartarrak, Torrejón y Levante femenino (donde ganó cuatro Copas y una Superliga; dirigió posteriormente a su filial; y finalmente fue la coordinadora general durante seis años), es consciente de lo mucho que tienen que trabajar, junto a Garbiñe, tanto con la futbolista de casa como con la foránea: "Venimos a hacer un buen equipo. Tenemos que conseguir que a nivel de desarrollo seamos un referente tanto en Gipuzkoa como en los alrededores. Conseguir preparar en todas sus facetas a la jugadora de Zubieta para la exigencia que requiere una futbolista profesional. Y conseguir que la jugadora externa quiera venir. Con todo el buen trabajo que ha hecho Garbiñe, que es mucho, y la experiencia que traigo yo del Levante, creo que podemos hacer un buen equipo".
Se compaginará con Garbiñe
Por último, la mano derecha de Garbiñe Etxeberria (por hacer una comparación con la estructura masculina, desempeñará la función que hasta ahora ha realizado Erik Bretos para Roberto Olabe) ha hecho hincapié en que su labor se centrará en el primer equipo: "Vengo a ayudar sobre todo con el primer equipo. Me tengo que empapar de todo el trabajo que hay, que es muy bueno y hay mucho. Es algo para lo que me va a hacer falta tiempo. Hay que potenciar al primer equipo en cuanto a la jugadora externa también. Entre las dos podremos abarcar mucho mejor todo".