Actualizado hace 6 minutos
Con poco tiempo de diferencia el quinteto de Oñati Malko ha hecho doblete. Despedía 2024 coronándose como ganador del concurso de maquetas de la emisora 'Gaztea', y unas semanas más tarde, el 17 de enero, volvía a dar la campanada en Danbaka, el certamen que pone a prueba el talento musical de los grupos de Debagoiena. Las emociones se disparan. “No esperábamos todo lo que hemos conseguido en apenas dos meses. Siempre tenemos una perspectiva un poco negativa del trabajo que hacemos y que hayan reconocido nuestro arte de esta forma es muy reconfortante. Aunque también hay que admitir que provoca algo de vértigo”, señala Maddi Arlanzón.
La vocalista de la banda oñatiarra fue quien ideó la puesta en marcha de un grupo de rock. “Se me ocurrió en el verano de 2022 mientras escuchaba los discos antiguos de Zea Mays, Liher… Poco a poco fui reclutando a amigos y conocidos que sabía que tocaban. En 2023 tuvimos nuestro primer ensayo y concierto”, cuenta esta joven oñatiarra.
![malko](https://cdn2.ondavasca.com/2975bc2e-f389-4812-b830-4879c9886ec5_16-9-discover.jpg)
malko
Se embarcaron en esta bonita aventura cuatro personas: la propia Maddi, Ander Igartua (batería), Unai Izura (bajista) e Iñigo Santa Cruz (guitarra). Más tarde se les unió el también guitarrista Anje Maiztegi y Unai Agirre pasó a sustituir a Santa Cruz, que se mudó a Barcelona para realizar sus estudios.
En otros grupos
No eran nuevos en esto de la música. Acumulaban cierta experiencia. El trío formado por Iñigo, Anje y Unai Agirre militaban en el grupo de metal Belatz, y Maddi tenía un dúo de versiones, Leima, junto con Leire González. Precisamente esta última es la autora del nombre de Malko. “Lo decidió para otro proyecto que teníamos entre manos y que al final no pudo ver la luz. Cuando creé el grupo me lo cedió”, recuerda Maddi.
Se presentan como una banda de rock que bebe de los gustos de sus miembros. “Hay integrantes que se decantan por estilos más fuertes como el metal, hardcore…, y otros que se sienten más conectados con el rock alternativo, pop rock… Podríamos decir que nuestro estilo, aunque con una base de rock marcada, es un poco miscelánea de lo que cada uno de nosotros escucha”, especifica la componente de Malko.
'Esan ez direnak', primer disco
En su por ahora corta trayectoria, la banda de Oñati ha alumbrado un primer disco bajo el título 'Esan ez direnak', que es “un recopilatorio de letras y melodías que no hemos dicho en voz alta antes”, precisa su vocalista. Y añade que en ese momento quisieron “mostrar nuestros secretos para presentarnos de alguna manera”. La mayoría de los temas que conforman el álbum están compuestos por Maddi, y después en el local de ensayos les pusieron música entre todos.
En los concursos se han estrenado a lo grande. Han sido un escaparate para demostrar su potencial y recoger frutos. “Hasta que no hemos vivido esta experiencia, creo que no hemos sido verdaderamente conscientes del altavoz que suponen, sobre todo para grupos jóvenes que puede que no partan con los mismos recursos”, expone la música y cantante oñatiarra.
Lo más completo posible
Con Danbaka Musika Lehiaketa, el evento que promueve 'Goiena Komunikazio Taldea', han logrado el pasaporte directo para grabar un segundo trabajo discográfico. Todavía es pronto para desgranar detalles porque, como apunta Maddi, “estamos recolectando inspiración y escuchando mucha música para poder crear un disco lo más completo posible. Creemos que es pronto para hablar de fechas. Ahora lo importante es disfrutar del proceso de creación y ya veremos qué es lo que sale de esto”.
Sobre si esperan encontrarse con puertas abiertas después de haber ganado dos concursos, la artista oñatiarra dice que “prefieren no crear expectativas”. Con los pies en la tierra. Paso a paso. “Tenemos muy claro que nosotros disfrutamos mucho con lo que hacemos y vamos a seguir haciéndolo”, asevera.
“ Destacan la gran labor que realizan las txosnas y gaztetxes, porque gracias a ellos se alimenta a los pequeños grupos ”
Con muchos músicos de estilos diferentes
Miran, asimismo, a la escena musical de Euskal Herria para destacar que en este año y medio de andadura han tenido “la suerte de tocar en muchos sitios y compartir escenarios con muchos músicos de estilos muy diferentes”. En este contexto, aplauden “la gran labor” que, en su opinión, cumplen las txosnas y los gaztetxes. “Gracias a ellos se alimenta a los pequeños grupos y se mantiene una red de retroalimentación cultural”, sostiene Arlanzón.
El quinteto oñatiarra es una piña. Sus miembros son amigos por encima de todo y “muy fans” de ir a conciertos juntos. Entre los que guardan en su saco de recuerdos con especial intensidad se encuentra el que la formación cordobesa Viva Belgrado ofreció en el Kafe Antzokia de Bilbao. “Nos encantaría compartir escenario con ellos, sería un placer”, comenta Maddi.
En mayo tocarán en el barrio San Andrés de Arrasate
Quieren gozar con lo que hacen. Exprimir cada minuto. “Para nosotros es muy liberador componer y tocar. Así que ojalá sigamos haciendo música durante muchos años más”, esperan. Y mientras van dando forma a su próximo retoño musical, porque “durante estos meses nos centraremos en el proceso de creación de las canciones y audiovisuales del disco”, en su agenda ya van atando fechas para su gira veraniega. Antes, desde Oñati se desplazarán hasta la cercana localidad de Arrasate a primeros de mayo para tocar en las fiestas del barrio de San Andrés. El concierto tendrá lugar el día 3 en el marco del festival 'The Figueras Fest'. Será una oportunidad, entre otras tantas, para poder envolverse en el sonido enérgico de este quinteto de Oñati.