Gipuzkoa

Marzo y abril, meses de lectura y cultura en Beasain

14 actividades conforman la campaña ‘Ireki liburuak begiak irekitzeko’
Mariola Pascual y Rebeka Piñeiro
Mariola Pascual y Rebeka Piñeiro / Udala

Actualizado hace 6 minutos

La biblioteca municipal de Beasain ha lanzado una nueva edición de su campaña de lectura, que nuevamente lleva por lema Ireki liburuak begiak irekitzeko, traducido al castellano como Abre los libros para abrir los ojos. Esta iniciativa busca incentivar la lectura entre los habitantes de Beasain, sin importar su edad, y, al mismo tiempo, fomentar la cultura, especialmente la vasca.

Organizada en colaboración con el Ayuntamiento, la campaña se desarrollará del 5 de marzo al 28 de abril e incluirá un total de 14 actividades.

Grupos de lectura

En Beasain hay varios grupos de lectura que cuentan con una gran acogida entre la ciudadanía. Desde el año pasado, existen grupos de lectura infantil: uno dirigido a niños de entre 3 y 5 años junto a sus familias y otro para familias con niños de entre 6 y 9 años. Cabe destacar que el primero ya ha completado sus plazas, mientras que en el segundo aún quedan algunas disponibles.

Además, la biblioteca municipal colabora con diversos grupos de lectura, como el del centro Urbiberri, el grupo de lecturas feministas de Asmube y el grupo de lectoras habituales de adultos de Beasain. En relación con este último, el próximo 4 de marzo contará con la participación de Lizar Begoña, ganadora de la Beca Igartza Literatura el año pasado, gracias a su libro Mundu zitalaren kontra.

Este año, además, se ha creado un nuevo grupo de lectura bajo el lema Haziera eta heziketaren korapiloak. “Padres, madres, educadores y educadoras tienen la oportunidad de formarse y compartir ideas basándose en la literatura infantil y juvenil, bajo la dirección de Mireia Delgado, una vez al mes”, han explicado Rebeca Piñeiro, responsable de la biblioteca, y Mariola Pascual, concejala de Cultura.

Asimismo, en marzo, la profesora y educadora Ane Ablanedo Larrión presentará su libro Zapalduon pedagogia edo nola libre hazi, hezi, bizi.

Novedades

La campaña de lectura de este año trae consigo varias actividades destacadas. Una de ellas es la sesión de cuentacuentos Circo y globoflexia, dirigida a niños y niñas a partir de 4 años, con Lur Usabiaga como narradora.

Otra cita relevante será el 15 de marzo, cuando el colectivo Mejillón Tigre presentará en el Palacio de Igartza el espectáculo Hitz esana. Se trata de un recital de poesía en formato spoken word, un género nacido en el ámbito angloparlante que combina la palabra con la expresión corporal. “En otras palabras, es poesía que sucede en el momento”, han señalado Piñeiro y Pascual.

No obstante, los actos más destacados de la campaña serán el recital musical Frankenstein agurgarria y la actuación teatralizada Desiderata: liburuen ospitalea. En el primer caso, Ana Galarraga pondrá voz a las palabras del libro Estimado Frankenstein, mientras que Petti se encargará de la música. “Es la primera vez que se ofrece una actividad de este tipo en la biblioteca”, han asegurado los organizadores. Durante el recital se abordarán temas muy diversos como la filosofía, la igualdad y los monstruos, entre otros.

Por otro lado, Desiderata: liburuen ospitalea será una actividad interactiva que busca mostrar el proceso de creación de los libros. 

2025-02-25T00:07:34+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo