Vida y estilo

Más allá de la ropa: cinco objetos que puedes lavar en la lavadora sin dañarla

Con las precauciones adecuadas, es posible aprovechar su capacidad para higienizar otros elementos de uso cotidiano, ahorrando tiempo y esfuerzo
Lavadora junto un cesto de la ropa de mimbre
Lavadora junto un cesto de la ropa de mimbre / Freepik

La lavadora es un electrodoméstico esencial en cualquier hogar y su uso va más allá del lavado de ropa. Aunque tradicionalmente se asocia con prendas de vestir, existen numerosos objetos que pueden limpiarse de manera eficaz en este aparato sin comprometer su funcionamiento ni dañar su tambor.

Con las precauciones adecuadas, es posible aprovechar su capacidad para higienizar otros elementos de uso cotidiano, ahorrando tiempo y esfuerzo. A continuación, se presentan cinco cosas que se pueden lavar en la lavadora sin riesgo de deterioro.

1. Zapatillas deportivas

Uno de los objetos más comunes que se pueden lavar en la lavadora son las zapatillas deportivas. El calzado acumula suciedad, bacterias y olores, por lo que lavarlas periódicamente es fundamental. Para evitar daños en la lavadora y en las propias zapatillas, se recomienda retirar los cordones y las plantillas antes del lavado.

Además, es aconsejable colocarlas dentro de una bolsa de malla o junto a toallas para reducir el impacto en el tambor. Se debe optar por un ciclo de lavado suave con agua fría y evitar el centrifugado excesivo. Tras el lavado, es preferible dejarlas secar al aire libre en un lugar sombreado para evitar deformaciones.

Zapatillas deportivas blancas en la lavadora

Zapatillas deportivas blancas en la lavadora Freepik

2. Mochilas y bolsos de tela

Las mochilas y bolsos de tela suelen ensuciarse con facilidad debido al uso diario. Afortunadamente, muchos de estos accesorios pueden limpiarse en la lavadora sin problema. Antes de introducirlos, es recomendable vaciar todos los compartimentos y verificar la etiqueta del fabricante para asegurarse de que el material es apto para este tipo de lavado.

Al igual que con las zapatillas, es útil colocarlos dentro de una bolsa de malla para evitar el desgaste excesivo. Se debe usar un detergente suave y seleccionar un ciclo de lavado corto con agua fría. Para el secado, es mejor evitar la exposición directa al sol, ya que algunos tejidos pueden perder color o deformarse.

Pies de una chica que lleva en la mano una mochila de tela de color rojo

Pies de una chica que lleva en la mano una mochila de tela de color rojo Freepik

3. Almohadas y cojines

Las almohadas y los cojines acumulan polvo, ácaros y residuos de sudor con el tiempo, lo que puede afectar la higiene y la salud. La mayoría de las almohadas de fibra sintética y algunas de plumas pueden lavarse en la lavadora sin inconvenientes.

Para lograr una limpieza uniforme, es recomendable introducir dos almohadas a la vez y seleccionar un ciclo de lavado delicado con agua tibia. El uso de un detergente líquido en pequeña cantidad ayuda a evitar residuos en el interior del relleno. Tras el lavado, es importante asegurarse de que se sequen completamente, preferiblemente en la secadora a baja temperatura o al aire libre, para prevenir la formación de moho.

Almohadas sobre una cama recién hecha con sábanas blancas

Almohadas sobre una cama recién hecha con sábanas blancas SIRAPHOL S.

4. Juguetes de peluche

Los juguetes de peluche pueden acumular polvo, ácaros y bacterias, especialmente si los usan niños pequeños. Para lavarlos sin que pierdan su forma ni se deterioren, se recomienda introducirlos en una funda de almohada o una bolsa de malla.

Es preferible usar un ciclo de lavado delicado con agua fría y evitar centrifugados fuertes. En el caso de los peluches con componentes electrónicos o rellenos especiales, es mejor optar por una limpieza manual o en seco. Después del lavado, es recomendable secarlos al aire libre o en la secadora a temperatura baja para conservar su suavidad y textura original.

Peluches y juguetes de tela de una niña recién lavados

Peluches y juguetes de tela de una niña recién lavados Freepik

5. Cortinas y fundas de sofá

Las cortinas y las fundas de sofá acumulan polvo, olores y suciedad con el tiempo, por lo que lavarlas periódicamente es una excelente manera de mantener un ambiente limpio en el hogar. Muchas de ellas pueden lavarse en la lavadora, siempre que se utilice un programa de lavado delicado y agua fría.

Es importante retirar los ganchos o accesorios metálicos antes de lavarlas para evitar daños en el tambor. En el caso de tejidos más delicados, como la seda o el lino, es recomendable consultar la etiqueta del fabricante antes de proceder al lavado. Para el secado, lo ideal es colgarlas inmediatamente después del lavado para evitar arrugas excesivas.

Cortinas

Cortinas SIRAPHOL S.

Consejos adicionales para un lavado seguro

Si bien la lavadora facilita la limpieza de muchos objetos, es fundamental seguir algunas recomendaciones para evitar daños en el electrodoméstico y garantizar buenos resultados:

  • Usar bolsas de malla o fundas de almohada para proteger los objetos más delicados.
  • Optar por detergentes suaves y ciclos de lavado cortos para preservar los materiales.
  • Evitar sobrecargar la lavadora para permitir una limpieza adecuada.
  • Comprobar siempre las etiquetas de los productos para verificar si son aptos para el lavado en máquina.
Etiqueta de una camisa con las instrucciones de lavado recomendadas por el fabricante

Etiqueta de una camisa con las instrucciones de lavado recomendadas por el fabricante Freepik

La lavadora es un aliado versátil en el hogar y su uso no se limita únicamente a la ropa. Zapatillas, mochilas, almohadas, peluches, cortinas y otros objetos pueden lavarse de manera segura si se toman las precauciones necesarias. Siguiendo las recomendaciones adecuadas, es posible mantener estos elementos limpios e higiénicos sin comprometer su durabilidad ni el funcionamiento del electrodoméstico. Así, se maximiza el uso de la lavadora, optimizando tiempo y esfuerzo en la limpieza del hogar.

2025-02-08T10:05:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo