Actualizado hace 1 minuto
El programa Elkar-Ekin Lanean sigue impulsando la empleabilidad y la cohesión social en Goierri con el lanzamiento del convenio 2025-2026. Tras el éxito del convenio 2023-2024, en el que 189 personas participaron en distintas formaciones, 95 obtuvieron una certificación y 51 realizaron prácticas en empresas de la comarca, logrando que 50 de ellas accedieran a un empleo, esta nueva edición incorpora más formaciones y servicios para personas en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa, financiada en un 85% por la Diputación Foral de Gipuzkoa y en un 15% por los Ayuntamientos de Goierri, ofrecerá formación en Jardinería, Cocina y Cuidados, todas ellas con prácticas en empresas públicas o privadas de la comarca.
Cabe destacar que este proyecto se llevará a cabo y se gestionará a través de la colaboración entre Cáritas Goierri, Cruz Roja, Fundación Sarea, Prospektiker, Fundación Ede, Goierri Eskola, Biok Zerbitzuak, trabajadores sociales de Goierri y Goieki.
Novedades
El objetivo de esta ampliación de la oferta es que los participantes finalicen el programa con una mejor capacitación y más herramientas para acceder al empleo. Para ello, todos trabajarán competencias sociolaborales con Fundación Ede, abordando habilidades personales, profesionales y de búsqueda de empleo.
En el itinerario formativo de Cocina, los participantes iniciarán el curso conociendo en profundidad la comarca goierritarra, sus ferias más importantes y los productos de temporada más destacados. Además, obtendrán el certificado de manipulador de alimentos gracias a la colaboración de Goitur.
Por su parte, los alumnos de Cuidados complementarán su certificación profesional con talleres impartidos por la nutricionista Amaia Ayerbe. En ellos, se tratarán aspectos fundamentales del bienestar de las personas mayores, como la alimentación, la nutrición y el ejercicio físico.
Además, a lo largo de todo el convenio, Biok Zerbitzuak ofrecerá un servicio de asesoramiento legal en temas de extranjería para todos los participantes en los cursos formativos.
Teniendo en cuenta la importancia del conocimiento del idioma para la inserción tanto laboral como social, el programa ofrecerá también formación en competencias lingüísticas a aquellas personas que no cuenten con el nivel de idioma requerido. Asimismo, quienes deseen acceder a alguno de los itinerarios formativos técnicos podrán reforzar sus habilidades en matemáticas y competencias digitales, asegurando así una mejor preparación para su futuro laboral.
Dos sesiones informativas
Para presentar en detalle cada uno de los itinerarios formativos y sus características, se han organizado sesiones informativas. Estas se llevarán a cabo el jueves, 13 de febrero, en las instalaciones de Goieki. Habrá dos horarios disponibles: la primera sesión será a las 10.00 horas y la segunda a las 15.00 horas.
Las personas interesadas en participar en alguno de los cursos deberán inscribirse previamente. Para ello, pueden llamar al número de teléfono 943 16 18 31.