Elgoibar se prepara para vivir una de sus jornadas montañeras más emblemáticas con la celebración del Morkaiko Eguna, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo.
La cita reunirá a personas de todas las edades en torno a dos pruebas clásicas del calendario mendizale: la Vuelta Montañera a Elgoibar, Elgoibarko Itzulia, y la Elgoibarko Itzulitxoa, que servirán de preámbulo a una jornada que culminará con una comida popular.
Vuelta con dorsales
La principal novedad de este año será el uso de dorsales por parte de los que van afrontar la Vuelta a Elgoibar, lo que permitirá una mejor organización y seguimiento de los participantes, con el fin de que no se sumen a la marcha montañeros que no se han inscrito y aprovechen la circunstancia para reponer fuerzas en los avituallamientos e, incluso, participar en la comida con la que se pone el cierre a la prueba.
Los dorsales podrán recogerse en la sede de la sociedad montañera Morkaiko (calle Errosario, 17) el viernes 9 de mayo, de 18.30 a 20.00, y el mismo sábado antes de la salida, entre las 5.15 y 5.45 horas.
37 kilómetros de duro recorrido
La Vuelta a Elgoibar pondrá a los participantes ante un duro recorrido de 37 km, que dará comienzo a las 6.00 horas con el inicio de la marcha desde la plaza Kalegoen.
Al igual que en ediciones anteriores, los montañeros contarán con un primer punto de avituallamiento en Otsourteaga y un segundo en Aiastia-San Miguel.
Grupo de 10 horas
Este año también habrá un grupo que partirá con el objetivo de completar la vuelta en un plazo de 10 horas.
Los que quieran realizar el recorrido en ese tiempo deberán estar atentos en el momento de la salida para poder integrarse él y afrontar en compañía la marcha.
Vuelta para los más pequeños
Los montañeros y las montañeras más jóvenes también contarán con su espacio en el Morkaiko Eguna con la celebración de una nueva edición de Elgoibarko Itzulitxoa.
En este caso, los niños y los adultos que les acompañarán saldrán de Kalegoen a las 8.30 horas para encarar una ruta de 12 kilómetros con destino final en la misma plaza, aunque también habrá oportunidad de incorporarse a la marcha en Idotorbe-San Pedro a las 10.00.
Morkaiko M.E. recomienda a los que vayan a optar por esta segunda opción que dejen los coches en el aparcamiento de Idotorbe-San Pedro y no en la carretera a Aubixa para facilitar la organización y minimizar la incidencia en el tránsito de de vehículos por la zona.
Avituallamiento y medallas
A las 12.00, los pequeños repondrán fuerzas en avituallamiento de Aiastia-San Miguel, desde donde comenzarán a descender juntos hacia el casco urbano, sin permitir que ningún menor baje en solitario.
La vuelta infantil culminará con la entrega de medallas con las que se reconoce su actividad montañera a lo largo del último año en la plaza Kalegoen a las 13.30.

Morkaiko M.E. volverá a entregar las medallas con la que se reconoce la actividad montañera de los más pequeños a lo largo del año en la cita del 10 de mayo
Comida popular e inscripciones
A partir de las 14.00 tendrá lugar la tradicional comida popular bajo los soportales de la parroquia de San Bartolomé.
Las inscripciones para las dos vueltas y la comida deberán realizarse exclusivamente a través de Kirolprobak, creando un usuario para gestionar las inscripciones.
El plazo de inscripción finaliza el 7 de mayo a las 23.59.
Plazas limitadas
Las plazas de la Vuelta a Elgoibar están limitadas a 250 participantes mientras que en la Elgoibarko Itzulitxoa podrán inscribirse 300 personas.
A su vez, el número de comensales de la comida popular ha quedado establecido en 300.
Precio de la inscripción
Los costes de inscripción tanto en la Vuelta a Elgoibar son los siguientes: socios de Morkaiko menores de 18 años, 1 euro; no socios menores de 18 años, 3 euros; socios mayores de 18 años, 5 euros; no socios mayores de 18 años, 10 euros.
A su vez, los niños socios que vayan a participar en la Elgoibarko Itzulitxoa abonarán 1 euro; aquellos que no sean socios, 3 euros; los socios mayores de 18 años, 5 euros; y los no socios mayores de 18 años, 8 euros. Finalmente, el suplemento por la comida será de 10 euros para los menores de 18 años y de 20 euros para los mayores de esa edad