Vida y estilo

Medios internacionales se rinden ante este restaurante vasco: tiene la bodega más grande del mundo

El éxito del local es tan arrollador, que numerosas celebrities de todo el mundo ya han acudido a deleitarse de sus platos y sus vinos
Bodega del restaurante Rekondo
Bodega del restaurante Rekondo / Rekondo

Actualizado hace 3 horas

Gipuzkoa es mundialmente reconocida por su gastronomía, y son decenas los restaurantes que destacan en el territorio por sus platos de elaboración única.

Entre sus numerosos locales de gran prestigio, uno de ellos destaca por tener, según la revista Viajar, "la bodega más grande del mundo" con 100.000 vinos.

Recomendado por Michelín, premiado por Repsol y por la Guía Gurú por su comida y servicio, el restaurante Rekondo, ubicado en Donostia, es un lugar único donde comer unos platos de excepción y beber buen vino.

La revista Wine Spectator destaca su colección de vinos como una de las más influyentes a nivel internacional. Asimismo, La revue du vin de France, la revista de vino más prestigiosa, ha querido destacar este local.

El restaurante Rekondo nació en 1964 de la mano de la familia Rekondo, quienes querían formar un proyecto diferente debido a su pasión por los vinos.

La carta cuenta con platos fijos, aunque algunos van variando según la época del año, ya que ofrecen productos de temporada, va variando según la temporada. Rekondo ofrece cocina tradicional vasca de la mano del chef Iñaki Arrieta.

Plato del restaurante Rekondo

Plato del restaurante Rekondo Rekondo

El restaurante de los famosos

Se trata de un restaurante de gran prestigio, tanto es así que es visitado por muchos de los famosos cuando visitan Donostia.

Es el caso de Manuel Carrasco, Feliciano López, Eugenia Martínez de Irujo, Berto Romero, Jorge Martín, Nasser Al-Khelaifi, Antoine Griezmann, Marcos Llorente, Joaquín, Carlos Latre o Juan Antonio Bayona, entre otros, que visitaron Donostia el año pasado.

Reconocida en todo el mundo

La gastronomía vasca es una de las más reconocidas y apreciadas en el mundo, caracterizada por la riqueza de sus ingredientes, la tradición culinaria transmitida de generación en generación y la innovación constante que ha llevado a sus chefs a la cima de la cocina internacional.

Uno de los pilares fundamentales de la cocina vasca es el uso de ingredientes frescos y de alta calidad. La proximidad al mar y a las montañas permite una gran variedad de productos, como pescados y mariscos del Cantábrico, carnes de excelente calidad, verduras frescas y una amplia selección de quesos y vinos.

La cocina vasca cuenta con una gran diversidad de platos tradicionales que reflejan su identidad y cultura. Algunos de los más emblemáticos son:

  • Marmitako: Un guiso de bonito con patatas, cebolla y pimientos.
  • Txangurro a la donostiarra: Un delicioso plato de centollo al horno con una mezcla de cebolla, puerro y tomate.
  • Pintxos: Pequeñas porciones de comida, servidas en bares y tabernas, que permiten disfrutar de la gastronomía de manera variada.

La influencia de la nueva cocina vasca

En las últimas décadas, la cocina vasca ha evolucionado gracias a la "nueva cocina vasca", un movimiento que fusiona las técnicas tradicionales con la creatividad moderna.

Chefs de renombre como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Martín Berasategui han llevado la gastronomía vasca a un nivel internacional, con restaurantes galardonados con estrellas Michelin. En definitiva, la gastronomía vasca es una combinación perfecta de tradición, sabor y evolución, que la convierte en una de las más apreciadas a nivel mundial.

2025-02-07T12:19:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo