El sector de la automoción no vive su mejor momento por la caída de ventas. Y el diagnóstico se agudiza tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, decidido a implantar aranceles del 25% para todos los vehículos que no se elaboren en Estados Unidos.
La automoción vasca no es ajena a las vicisitudes que atraviesa el sector y la planta de Mercedes Benz de Vitoria-Gasteiz ha anunciado este jueves que este año producirá 122.634 unidades, 2.000 menos que la cifra que había previsto con anterioridad, y que a su vez ya había sido revisada a la baja.
La dirección de planta de Mercedes Benz ya ha comunicado a la plantilla sus intenciones, y les ha recordado que el 31 de marzo se activará el primer turno de nueve horas previsto desde el pasado 28 de febrero.
Medida ajena a los aranceles
La dirección de planta de Mercedes Benz de Vitoria ha vuelto a rebajar su previsión de producción aunque este paso nada tiene que ver con el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, sino que la decisión está provocada por un descenso de la demanda y por la preparación de la planta para la producción de la furgoneta eléctrica.
Los aranceles estadounidenses no afectarán de forma directa a la factoría vitoriana que dejó de exportar a ese país sus furgonetas el año pasado.
Reestructuración de la actividad laboral
La cifra de producción prevista para este 2025 es una de las más bajas de los últimos años. Este ajuste en las previsiones se produce en un momento de restructuración de la actividad laboral en la planta después de la eliminación del turno de trabajo de noche. A partir del día 31 de este mes se va a habilitar la novena hora de trabajo en el turno de tarde que irá desde las dos hasta las once de la noche. El próximo mes de mayo se habilitará también la novena hora en el turno de mañana.