El presidente de Argentina, Javier Milei, ha acudido este jueves a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde ha tenido un encuentro con Elon Musk. Milei ha aprovechado la ocasión para regalar al magnate y asesor de la Presidencia de Estados Unidos una motosierra como símbolo de los recortes que está aplicando en el país.
El presidente latinoamericano ha compartido en su cuenta de la red social X un vídeo en el que hace entrega del obsequio a Musk. En la máquina se puede observar un grabado, en el que se lee el conocido eslogan de Milei "Viva la libertad carajo".
Regalo
El encuentro entre Musk y Milei no estaba programado. El argentino no tenía prevista su asistencia a la convención, y el magnate tecnológico fue incluido en el último momento. Los dos conversaron durante 45 minutos, según afirma un comunicado, y además de compartir experiencias sobre las ineficacias que ambos han detectado al llegar a sus respectivos gobiernos, han coincidido en su lucha por un "mundo libre", por la desregularización de la economía y contra la justicia social.
Durante su aparición en la CPAC, el dueño de X anunció que el presidente argentino tenía un obsequio. "Milei tiene un regalo para mí", dijo mientras la audiencia se ponía en pie para recibirlo. En ese momento el mandatario accedió al escenario con la motosierra y se estrecharon la mano. Según la presidencia argentina, la obsequiada es una réplica de la que tiene Milei en su despacho.
Visita a EEUU
Milei dio inicio a su agenda en Estados Unidos, que este viernes incluye un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
A comienzos de mes, el mandatario argentino afirmó que el país está muy cerca de alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI, entidad a la que Argentina le debe alrededor de 40.000 millones de dólares.
Este viernes, Milei ofrecerá un discurso en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo el título "El modelo económico argentino" y, más tarde, se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
El sábado, en su última jornada en Estados Unidos, participará en el cierre de la CPAC. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, también brinde un discurso ese día.