Actualizado hace 1 minuto
Las fuerzas de seguridad rusas detuvieron este viernes a un hombre acusado de pertenecer al batallón ucraniano Azov y de reclutar a militares rusos para que se pasaran al bando ucraniano, según informa el Servicio Federal de Seguridad (FSB).
"Ha sido detenido un residente en Moscú y nacido en 1993 vinculado con las actividades de una agrupación nacionalista militarizada declarada terrorista en territorio de la Federación de Rusia", dice el comunicado oficial reproducido por la agencia TASS.
Según las autoridades, "el ciudadano ruso era un neonazi", quien ya antes del comienzo de la guerra "viajó a Ucrania repetidamente donde estableció contacto con el comandante de una de las divisiones del Batallón Azov introduciéndose posteriormente en sus filas".
Las fuerzas de seguridad le acusan de persuadir a militares de las Fuerzas Armadas rusas involucrados en la guerra en Ucrania para pasarse al lado ucraniano, tal y como le ordenaban sus superiores desde el inicio del conflicto bélico.
Además de ello, se le acusa de recoger datos sobre la localización de tropas rusas en la zona de combate, del armamento del que disponían, del número de tropas y de sus bajas.
El detenido se enfrenta a una condena de 20 años de prisión por pertenecer a una organización declarada terrorista.
La Justicia rusa declaró como agrupación terrorista al Batallón Azov el 2 de agosto de 2022, casi seis meses después del inicio de la contienda. El batallón ucraniano ha sido calificado por Rusia de neonazi, mientras que para Ucrania se ha convertido en uno de los cuerpos armados símbolo de su resistencia frente a la intervención militar enemiga.