Navarra

Multitudinaria manifestación en Pamplona en defensa de la industria navarra

Alrededor de 5.000 personas arropan a los comités de BSH, Nano, Susundegui, Tasubinsa y otras empresas golpeadas por cierres y despidos
Miles de personas marchan en Pamplona. en defensa del futuro de la industria navarra Patxi Cascante
Miles de personas marchan en Pamplona en defensa del futuro de la industria navarra .Patxi Cascante

Pamplona ha sido escenario este domingo de una multitudinaria manifestación en defensa del sector industrial navarro. Unas cinco mil personas han respondido a la llamada de socorro realizada por los siete comités de empresa de las principales factorías de la Comunidad Foral, y han acudido a la marcha convocada en defensa de los puestos de trabajo amenazados y para reclamar al Gobierno de Navarra medidas que garanticen la continuidad del sector que supone alrededor del 31% del PIB de la Comunidad Foral.

Siete comités convocantes

La movilización estaba impulsada por los comités de empresa de las factorías que han anunciado su cierre en los últimos meses, como BSH, Nano Automotive o Tenerias Omega, y por aquellas inmersas en Expedientes de Regulación de Empleo como Volkswagen Navarra, Sunsundegui o Siemens Gamesa, así como por el comité de Tabusinsa, cuya producción depende de la planta de BSH en Esquíroz.

Cambios en la legislación

Los convocantes han reclamado que se proteja un sector industrial que consideran esencial para el futuro de Navarra, y han exigido al Gobierno liderado por María Chivite que proteja los puestos de trabajo, así como que mantenga una mirada más estratégica que desemboque en la elaboración de una legislación más garantista que permita poner fin a la deslocalización que los comités de empresa consideran está poniendo en jaque a la industria navarra.

Juanjo Hermoso de Mendoza, presidente del comité de empresa de BSH en Esquíroz, se ha erigido en portavoz de todos los convocantes de la marcha y ha pedido a los agentes políticos navarros implicación para garantizar "que la clase trabajadora pueda desarrollar su proyecto de vida".

"La clase trabajadora es el mayor activo que tienen las empresas. Si reciben ayudas públicas, éstas salen también de la aportación de la clase trabajadora. Por ello, se debe garantizar un retorno social que nos permita desarrollar proyectos de vida con el mantenimiento de proyectos industriales, incluyendo el compromiso de mantenimiento de puestos de trabajo. Tiene que haber un retorno social, un compromiso por parte de las empresas", ha destacado Hermoso de Mendoza, quien también ha demandado al Ejecutivo foral "articular una legislación que sea realmente garantista para que no se sufran deslocalizaciones o una empresa no pueda cesar su actividad de cualquier forma dejando en el desamparo y en el abandono absoluto a cualquier plantilla que se precie".

Miles de empleos en juego

Los comités de empresa convocantes también han destacado que en la actualidad están en riesgo por los últimos cierres y ERTES anunciados, un millar de puestos de trabajos directos y otros mil empleos indirectos.

 

Recorrido

La movilización ha partido pasadas las doce del mediodía del domingo desde la Plaza de Europa, encabezada por una pancarta con el lema 'Por el futuro de la industria en Navarra'. También se han visto pancartas con las reivindicaciones de los diferentes comités de empresa que han convocado la manifestación.

El recorrido ha terminado con la lectura de un manifiesto en la Plaza del Castillo después de pasar por la Avenida Bayona, Avenida del Ejército, Baja Navarra y Carlos III.

2025-02-17T06:32:55+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo