Gipuzkoa

Nace 'Deeptek Gipuzkoa Fundazioa' con el objetivo de invertir en la economía del futuro

Impulsará startups y empresas del ámbito de las tecnologías de frontera avanzadas como la inteligencia artifical, la cuántica, nuevos materiales o el blockchain, entre otros
Presentación, esta mañana, de Deeptek Gipuzkoa Fundazioa
Nace 'Deeptek Gipuzkoa Fundazioa' con el objetivo de invertir en la economía del futuro
Escuchar
07:06

La Fundación Biozientziak Gipuzkoa cambia de nombre y amplia su radio de acción. A partir de ahora pasará a denominarse Deeptek Gipuzkoa Fundazioa y además de impulsar startups y nuevas empresas relacionadas con la biomedicina y las biociencias, apoyará también proyectos del ámbito de las denominadas tecnologías de frontera avanzada, es decir, aquellas relacionadas con la inteligencia artificial, la cuántica o el blockchain, entre otros.

La Diputación de Gipuzkoa y Kutxa Fundazioa, gestores de esta fundación, invertirán 5 millones de euros para financiar proyectos de PYMES y startups en fases tempranas de desarrollo. El objetivo, según ha explicado el diputado de Promoción Económica, es impulsar el desarrollo económico y tecnológico de Gipuzkoa. Unai Andueza ha destacado que la finalidad "es desarrollar la economía del futuro, la industria del futuro, pero desde hoy". Y para ello, la fundación pretende "promover empresas basadas en tecnologías pioneras" vinculadas a "la inteligencia artificial, a las tecnologías cuánticas, a nuevos materiales, a la biotecnología o el blockchain".

Desde su creación, y bajo la denominación de Fundación Biozientziak Gipuzkoa, esta entidad ha invertido 4,5 millones de euros en 17 empresas del sector biotecnológico que han creado 129 puestos de trabajo en Gipuzkoa.

Dos ejemplos

La empresa ONENA Medicines es una de las que ha recibido ayuda hasta el momento de esta fundación, una ayuda que le ha permitido desarrollar, utilizando inteligencia artificial, tratamientos con anticuerpos contra el cáncer, la anemia y la obesidad. Ya tienen dos patentes con las que han llevado el nombre de Gipuzkoa por el mundo. Maider Zabala, socia fundadora, ha destacado que "la compañía Merck nos ha elegido como la empresa de emprendimiento más innovadora de Europa y eso nos ayuda a extender el trabajo de ONENA y el nombre de Gipuzkoa y Donostia".

Otro ejemplo es Cultzyme, que mediante tecnología avanzada crea materiales, medicinas o cualquier producto a partir de microorganismos. Acaban de conseguir una importante inversión de un fondo alemán. Su responsable, Juan Garzón, agradece el impuso que le dio la fundación y que sintieron como "un voto de confianza". "A nosotros nos permitió pasar de un momento crítico donde estábamos los fondos suficientes para poder desarrollar" el proyecto y "mostrar la atracción suficiente para poder traer capital extranjero a Gipuzkoa".

2025-04-02T11:58:07+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo