Verdadero o Falso

Nace el primer certificado que garantiza que un libro no ha sido escrito con IA

La proliferación de textos elaborados con inteligencia artificial generativa obliga a los autores humanos a crear un sello que avale su autoría
Un libro abierto sobre varios libros colocados en una estantería.

La inteligencia artificial (IA) generativa ha supuesto una enorme revolución en muchos ámbitos de la sociedad al permitir, mediante la combinación de algoritmos, la creación de máquinas con capacidades idénticas a las que posee el ser humano.

Lo cierto es que esta novedosa tecnología abre un inmenso mundo de posibilidades, pero a la vez despierta recelo entre quienes comparten espacio, y trabajo, con ella. Entre los profesionales afectados están los escritores, quienes han visto con preocupación cómo en los últimos meses libros generados por IA se han colado en el mercado editorial. Numerosos ejemplares se asoman ya a las estanterías de las librerías y a las plataformas de venta online.

Pues bien, The Authors Guild, una de las principales asociaciones de escritores de Estados Unidos, ha reaccionado ante esta situación creando un certificado que garantice que un libro es obra de un ser humano y no de una inteligencia artificial.

Un hombre lee un libro en un ebook.

En defensa del lector

Los escritores están convencidos de que muchos lectores no saben que un libro ha sido escrito por una inteligencia artificial porque, o bien no figura en el ejemplar, o lo pone en una letra muy pequeña en un lugar demasiado escondido. Este hecho genera incertidumbre en el usuario que no puede tener la certeza de estar leyendo un contenido producto de una mente humana.

Por todo ello, la asociación defiende que "los lectores tienen derecho a saber si un texto ha sido escrito por una IA o por un ser humano", es decir, a contar con toda la información necesaria para poder decidir libremente qué libros comprar y qué leer.

Sello 'Human Authored'

El sello creado por la asociación The Authors Guild se denomina Human Authored (Escrito por un humano) y la certificación incluye la creación de una base de datos pública en la que cualquier persona podrá verificar la autenticidad de las obras certificadas. De momento esta certificación solo está disponible para los miembros de la asociación y en ella solamente figuran libros escritos por una única persona.

El objetivo, en un futuro, es extender su uso a libros de escritores que no formen parte de la asociación, así como a obras firmadas por varios autores. Eso sí, el requisito seguirá siendo el mismo: libros que hayan sido escritos completamente por humanos.

Sello 'Human Authored' de The Authors Guild. The Authors Guild

Transparencia

Mary Rasenberger, CEO del Gremio de Autores de EEUU, explica que "la iniciativa Human Authored no consiste en rechazar la tecnología, sino en crear transparencia, reconocer el deseo del lector de tener una conexión humana y celebrar los elementos exclusivamente humanos de la narración".

Y es que, este certificado permite una excepción mínima en el uso limitado de herramientas de IA en los textos. Se acepta su empleo para tareas técnicas como la corrección ortográfica y gramatical, así como para otros usos menores, como la lluvia de ideas o la investigación.

Tanto el sello como la denominación Human Authored que permite identificar libros sin IA se van a registrar en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos y estarán respaldados por un sistema de registro.

Proceso de certificación

El proceso de certificación requiere que los autores accedan a un portal creado ex profeso para registrarse, proporcionando los detalles que se les solicitan sobre los libros y, una vez verificados, firmar un acuerdo de licencia para usar el sello en los términos acordados. A partir de ahí obtendrán una marca de certificación numerada y única.

Este certificado Human Authored, anunciado inicialmente en octubre de 2024, representa un paso muy importante para el mercado editorial en la era de la inteligencia artificial. Esa búsqueda del equilibrio entre el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la protección de la creatividad humana permite una fructífera colaboración en la que la transparencia es imprescindible.

De momento, este sello que protege a los autores es solo una realidad en Estados Unidos, pero es probable que la iniciativa pronto se exporte a otros países.

15/02/2025