Actualidad

Navarra lidera el crecimiento de la superficie visada en 2024 con un incremento del 44%

A nivel estatal los datos de los Colegios de Arquitectos reflejan un aumento del 7% en la superficie total visada, alcanzando 35.317.479 metros cuadrados
La construcción es uno de los sectores en los que se van a necesitar más trabajadores.
La construcción es uno de los sectores en los que se van a necesitar más trabajadores. / Pixabay

Actualizado hace 49 segundos

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha publicado los datos de visado correspondientes al año 2024, destacando un notable incremento en Navarra.

En la Comunidad Foral, la superficie visada para rehabilitación y obra nueva alcanzó los 1.020.638 metros cuadrados (m²), lo que representa un incremento del 44,14% respecto a 2023. Este crecimiento se debe principalmente al impulso de la obra nueva, que experimentó un aumento del 50,53%, alcanzando los 647.752 m². En detalle, 450.816 m² correspondieron a proyectos residenciales y 196.936 m² a no residenciales.

La rehabilitación también mostró cifras positivas en Navarra, con un crecimiento del 34,24% y un total de 372.886 m² visados. De esta cifra, 222.778 m² correspondieron a espacios residenciales y 150.108 m² a no residenciales.

En contraste, Euskadi registró un ligero retroceso del 3,04% en la superficie total visada, alcanzando 2.220.150 m². Este descenso se debió principalmente a la caída en la rehabilitación, que disminuyó un 12,24%, totalizando 1.104.956 m². De esta cantidad, 725.751 m² fueron destinados a proyectos residenciales y 379.205 m² a no residenciales.

A pesar de este descenso general, la obra nueva en Euskadi mostró un crecimiento del 8,19%, alcanzando los 1.115.149 m². De estos, 817.351 m² correspondieron a proyectos residenciales y 297.798 m² a no residenciales.

Tendencias y contexto nacional

A nivel estatal, los datos reflejan un aumento del 7% en la superficie total visada, alcanzando 35.317.479 metros cuadrados. La rehabilitación creció un 8,51% y la obra nueva aumentó un 6,4% respecto a 2023. Estas cifras se alinean con las tendencias observadas en Euskadi y Nafarroa, donde la obra nueva está desempeñando un papel crucial en la dinamización del sector.

Estos datos subrayan la importancia de las políticas de fomento de la construcción y rehabilitación, así como el impacto de las ayudas europeas en la reactivación del sector arquitectónico y de la edificación en el Estado español.

2025-02-03T16:58:24+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo