Navarra

Navarra desactiva la emergencia por el apagón al constatar la plena restitución del flujo eléctrico

No obstante, el Gobierno de Navarra seguirá monitorizando las situaciones que han requerido de mayor atención
La policía regula el tráfico en Pamplona en pleno apagón. Javier Bergasa.
La policía regula el tráfico en Pamplona en pleno apagón. Javier Bergasa.

El Comité Asesor de Emergencias de Navarra ha desactivado el nivel 1 de emergencia decretado desde este martes por las consecuencias del apagón del pasado lunes. El órgano presidido por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno foral, Amparo López, ha dado este paso después de acreditar que el suministro telefónico funciona con normalidad para 98% de los usuarios y tras reconfirmar la plena restitución del flujo eléctrico.
A pesar de desactivar el nivel de emergencia, el Gobierno de Navarra seguirá monitorizando las situaciones que han requerido de mayor atención por parte del gabinete de crisis durante el episodio, pasando desde este momento al nivel de preemergencia (Nivel 0).

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha explicado que "no ha habido incidencias policiales reseñables" y "teníamos ya recuperado el 98 por ciento de la telefonía". En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta ha realizado una valoración "positiva" de "cómo ha respondido nuestro sistema y de cómo nos hemos coordinado". "Estar en esta situación nos obliga a realizar un informe y a reunirnos dentro de 30 días para hacer una valoración de cómo han funcionado las cosas y siempre ver áreas de mejora; las cosas han ido bien pero entiendo que todo es mejorable", ha dicho.

Desescalada progresiva

Navarra ya rebajó este martes al nivel 1 de emergencia la alerta que se había activado el lunes.  El Gabinete de Crisis decidió no eliminar por completo la emergencia a pesar de que Navarra había recuperado completamente el suministro eléctrico ya que las telecomunicaciones seguían afectadas en la zona de la Ribera.

 

El principal problema, las telecomunicaciones

Chivite afirmó que en el día después del apagón el principal problema en Navarra sido el del sistema de telecomunicaciones que no se ha recuperado de forma homogénea ya que en el momento en el que se tomó la decisión de reducir el nivel de emergencia la conectividad móvil solo se había recuperado en el 89% del territorio.


Los problemas de conexión fueron a lo largo del martes más evidentes en algunas localidades de la Ribera de Navarra, tanto la zona norte como la zona sur de Tudela, en poblaciones como Cascante, Ablitas, Murchante o Fustiñana.

Satisfecha con la respuesta

La presidenta destacó que el 112 ha seguido funcionando con normalidad. Chivite, quien resaltó que Navarra tiene "un sistema muy robusto", enfatizó que, mientras que en otras comunidades autónomas el servicio del 112 dejó de funcionar en algunos momentos en la Comunidad Foral esa circunstancia no se dio en ningún momento. "Nuestro 112 está funcionando muy bien, es muy garantista y que ha aguantado sin problemas", agregó.

Fallos de conectividad en instalaciones públicas

Según indicó Chivite, este martes hubo problemas de conectividad en algunas instalaciones públicas de Buñuel y Falces, que provocó afecciones tanto a centros de salud como a bibliotecas públicas y algún colegio. "Lo que más nos preocupa es el centro de atención continuada de Buñuel, que hemos garantizado que tiene cobertura TETRA (canalizada por radio) y además se les ha suministrado también 4G con unos dispositivos", ha subrayado.

Fallos en trámites administrativos

La presidenta ha recalcado que también está habiendo problemas en algunos trámites administrativos, porque no esta funcionando ni el DNI digital ni el certificado electrónico por un fallo en el servicio central de autentificación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Por estos motivos, se han adoptado algunas decisiones que ya se han trasladado a los portavoces parlamentarios, como desescalar el nivel de emergencia al nivel 1, lo que quiere decir que Navarra puede asumir la gestión por medios propios.
Además, el Gobierno de Navarra va a publicar una orden foral para declarar inhábiles a nivel administrativo tanto la jornada de ayer como la de hoy. "Navarra avanza hacia un escenario de normalidad. No podemos garantizar la estabilidad cien por cien. Por lo tanto, todavía mantenemos ese nivel 1", ha explicado.

2025-04-30T09:57:07+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo