Los datos de marzo han sido positivos para el empleo en Navarra. El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó el mes pasado en 220 personas en la Comunidad Foral en relación a febrero (-0,72%) hasta los 30.458 desempleados, según los datos que ha publicado este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Mejor marzo desde 2008
La cifra total de desempleados registrada el mes pasado fue la más baja de un mes de marzo desde 2008. Desde que se inició al serie histórica en 1996, el mes de marzo suele ser generalmente un mes positivo para el empleo. En 22 ocasiones ha bajado mientras que solo en tres ocasiones ha tenido una tendencia al alza.
Menos parados que hace un año
Si se analizan los datos interanuales, en los últimos doce meses, el desempleo acumula un descenso en la Comunidad foral de 385 parados, lo que supone un bajada del 1,25% menos.
Por sectores
En Navarra, el paro bajó en marzo en Servicios, 190 menos (-0.9%); Industria, 20 menos (-0.55%); Construcción, 12 menos (-0.95%); Sin empleo anterior, 6 menos (-0.18%), mientras que se incrementó en Agricultura, 8 más (+0.65%).
Al cierre del pasado mes, los sectores con más parados fueron Servicios (20.977), Industria (3.630), mientras que los sectores con menos desempleados fueron Agricultura (1.233), Construcción (1.252), Sin empleo anterior (3.366).
Más paro entre las mujeres
En cuanto a sexos, el paro sigue afectando con más intensidad a las mujeres y de los 30.458 desempleados registrados en marzo en Navarra, 18.780 fueron mujeres, y 11.678, hombres, aunque el paro descendió en la misma medida el mes pasado para ambos. 110 trabajadoras abandonaron las listas del paro, una cifra similar a los hombres que encontraron un empleo, lo que en ambos casos supone una bajada del -0,9%.
En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 34 parados más que a cierre del pasado mes (+1,1%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 254 desempleados (-0,92%).
Datos del Estado
Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades donde más creció el número de desempleados, mientras que Comunitat Valenciana Cataluña y Galicia donde menos, con retrocesos de 4.905, 2.556 y un 1.822, respectivamente.
Más contratos indefinidos
En marzo se registraron 22.708 contratos en Navarra, un 9,6% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 5.005 fueron contratos indefinidos, cifra un 7,2% superior a la de marzo del año anterior y 17.703, contratos temporales (un 10,3% más).
Del número de contratos registrados en marzo, el 77,96% fue temporal (frente a un 77,8% del mes anterior) y un 22,04%, indefinidos (el mes precedente fue un 22,2%).