Mundo

Netanyahu celebra el retorno de los seis rehenes y promete recuperar al resto

Según los datos de las autoridades israelíes, de los 63 cautivos que quedan en Gaza, al menos 32 están muertos
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu / EP

El, ha celebrado este sábado el retorno al país de los seis rehenes liberados vivos por Hamás en Gaza con un comunicado difundido por su Oficina, en el que ha asegurado que trabaja para recuperar al resto de cautivos.

"Nuestros corazones estallan de emoción y abrazamos a las familias. Su regreso es un momento de alegría y alivio para ellas y para el pueblo judío", recoge el comunicado del mandatario.

Este sábado han vuelto a Israel el etíope israelí Abera Mengistu, de 38 años, y el beduino Hisham al Sayed, de 37, que llevaban cautivos en Gaza desde 2014 y 2015 respectivamente, así como los secuestrados el 7 de octubre Eliya Cohen, de 27; Omer Shem Tov, de 22; Omer Wenkert, de 23, y Tal Shoham, de 39.

"Hasta ahora, hemos traído a 192 rehenes a Israel. De ellos, 147 están vivos y 45 estaban muertos", añadió el mandatario.

En Gaza continúan 63 cautivos: 62 de ellos desde el 7 de octubre de 2023 y uno que fue secuestrado con anterioridad. De los que quedan, al menos 32 están muertos, según los datos de las autoridades israelíes.

"El Gobierno israelí está comprometido con continuar el trabajo de manera resuelta para retornar a todos nuestros rehenes: a los vivos con sus familias y a los fallecidos para ser enterrados adecuadamente en su país", sentenció.

Netanyahu se ha referido también a la familia Bibas, ya que hasta esta madrugada el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv no ha confirmado definitivamente que había recibido el cuerpo de Shiri Silberman, la madre.

"Tras nuestra insistencia y demanda inequívoca de la devolución inmediata de los cuerpos de los difuntos, logramos traerlos esta noche de vuelta a su sepultura en Israel", dijo.

El jueves, como parte del acuerdo con Israel, Hamás entregó los presuntos cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 9 meses cuando fueron secuestrados; su madre Shiri, de 32; y Oded Lifshitz, de 83.

Mientras que el instituto forense confirmó que tres cuerpos pertenecían al anciano y los niños, el cuarto no correspondía a Shiri Bibas ni a ningún otro cautivo en el enclave.

Hamás alegó entonces que su cuerpo se había mezclado con los restos de una palestina que había fallecido en el mismo bombardeo israelí en el que, aseguran, murieron los Bibas.

Israel defiende, citando al instituto forense, que los menores murieron a manos de los milicianos.

La familia Bibas, por otro lado, dijo este sábado en un comunicado no haber recibido aún estos detalles de fuentes oficiales.

23/02/2025