Si bien una buena parte de la población apuesta por guardar su ahorros en el banco, lo cierto es que aún hay quienes optan sacar el dinero y guardarlo en casa. Generalmente, hablamos de una cantidad de dinero que permite hacer frente a los gastos corrientes o para solucionar cualquier imprevisto.
"No hay ningún límite concreto a la hora de guardar dinero en casa"
Según señalan desde Prosegur, grupo líder de Seguridad en España, "de acuerdo con la actual legislación, no existe ningún tipo de ley que indique que guardar dinero en casa es delito. De hecho, la propia Agencia Tributaria, establece que no existe ningún límite concreto en lo referente a cantidades a la hora de guardar dinero en casa, limitándose las normativas en exclusiva a fijar un tope de 1.000 euros en la realización de operaciones en metálico siempre que cualquiera de las dos partes implicadas actué en calidad de empresario o profesional".
Lo ideal a la hora de almacenar dinero en el hogar, es mantenerlo en un lugar seguro. Para ello, uno de los artículos preferidos sin duda es el uso de cajas fuertes u otros dispositivos de seguridad. Eso sí, todavía hay quienes lo guardan bajo el colchón. Una forma de mantener el dinero "seguro" a la que se recurría antiguamente.

Estos son los sitios en los que debes esconder tu dinero, según un experto
Así debes guardar tu dinero en casa
"Si envuelves el dinero en papel film y lo guardas donde sea, al cabo de poco tiempo se decolora, se humedece y pierde todo su valor", comienza diciendo el periodista especializado en sucesos y experto en seguridad, Carlos Quílez en una de sus intervenciones en el programa de 'Y Ahora Sonsoles', donde colabora desde 2022. En esa misma línea, el experto asegura que los que verdaderamente saben recomiendan envasar el dinero al vacío, de manera que será muy difícil que se deteriore y muy fácil guardarlo.
Además, Quílez señala que, aunque la policía recomienda que se tengan cajas fuertes en casa, los expertos advierten que se deben utilizar como cebo para los ladrones. O lo que es lo mismo, hacerles creer que es allí donde se guarda todo dinero y objetos de valor, pero en realidad tenerlos depositados en otro lugar de la casa.
Alternativas a la caja fuerte
En caso de no contar con una caja fuerte, los especialistas recomiendan repartir los escondites y no guardar todo el dinero en el mismo lugar.
Desde Prosegur señalan que "la mejor manera de mantener nuestros objetos de valor y divisas lejos de manos ajenas es colocarlo en lugares separados, dividiendo el total guardado en pequeñas cantidades, y que sean poco identificables o predecibles"
"Cuanto más imaginativos, mejores serán estos escondites: guardar billetes enrollados dentro de un bolígrafo, recurrir a lugares inesperados como el baño o la cocina, o incluso a la reinvención de los trucos más viejos, cambiando el interior del colchón por otros asientos como las sillas del comedor o del ordenador. Al final en el infinito está el límite de las ideas y cuan mayor sea la ocurrencia, más a salvo estará del cualquier amigo de lo ajeno", añaden.
Razones para guardar el dinero en casa
Guardar el dinero en casa en lugar de depositarlo en una cuenta bancaria puede ser una opción atractiva para algunas personas debido a diversas razones:
Acceso inmediato
Tener efectivo disponible en casa permite afrontar emergencias sin depender de cajeros automáticos o bancos.
Evitar comisiones bancarias
Algunas cuentas generan gastos de mantenimiento o cargos por retiros, lo que se evita al manejar el dinero en efectivo.
Protección ante crisis financieras
En caso de una crisis bancaria o un "corralito financiero", tener dinero en casa garantiza liquidez sin restricciones.
Mayor privacidad
Al no depositar el dinero en el banco, se evita el rastreo de transacciones y se mantiene mayor discreción sobre los fondos.
Independencia del sistema bancario
Algunas personas prefieren evitar la dependencia de entidades financieras y mantener control total sobre su dinero.
Evitar problemas por fallas tecnológicas
Cortes de luz, caídas de sistemas o ciberataques pueden dificultar el acceso a los fondos en bancos.
Flexibilidad para negocios informales
Quienes trabajan en economía informal pueden necesitar efectivo disponible sin restricciones bancarias.
No es oro todo lo que reluce
A pesar de que este sistema cuenta con beneficios, guardar dinero en casa también implica riesgos, como robos, deterioro o pérdida de valor por inflación. Es importante evaluar las ventajas y desventajas antes de tomar esta decisión, pues en gran medida dependemos de ellos para subsistir y ahorrarnos penurias en lo que al plano financiero se refiere.