El escenario de Amurrio Antzokia va a recibir, a las 20.00 horas de este sábado y por un precio de entrada de 15 euros, la pieza teatral Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán, de La Dramática Errante. Es una historia de superación, ternura y humanidad, centrada en los cuidados paliativos y en el “buen morir”, que empuja a afrontar la vida con alegría y a preguntarnos cómo será el final de ésta. Un canto a todas aquellas personas que dejaron este mundo con dolor y sufrimiento, así como un reconocimiento a todas esas otras que acompañan en esta última etapa sin nunca perder la sonrisa, a través del viaje de Santi y Ane Juaristi, padre e hija, por la ruta más antigua de Europa: el Camino de Santiago.
De su representación se encargará un elenco actoral conformado por Ane Pikaza, Patxo Tellería, Aitor Borobia, Loli Astoreka, Egoitz Sánchez e Idoia Merodio, todos ellos dirigidos por María Goiricelaya, que también es la autora del guión, escrito en el marco del programa de Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional durante la temporada 2021-2022. No en vano, la pieza refleja las preocupaciones y consideraciones sociales que surgieron entre 2019 y 2021 cuando España estuvo a punto de aprobar la Ley de Cuidados Paliativos y cuando, dos años más tarde, se reguló la eutanasia.
La escenografía está firmada por David Pascual, que ha apostado por un espacio escénico funcional, en el que se desdibujan las fronteras espacio-temporales, permitiendo al espectador viajar con los personajes desde la habitación de un hospital hasta Santiago de Compostela. En el resto de áreas La Dramática Errante se acompaña de su equipo habitual con David Alcorta a la iluminación, Ibon Agirre en el espacio sonoro, Ibon Belandia en la composición musical, Daniel F. Carrasco en vestuario, y Alberto Ferrero en las coreografías. Esta compañía nació en 2017 como sello artístico feminista, emocionante, coetáneo y preocupado por la realidad que nos rodea. Desde sus inicios se ha comprometido con las artes escénicas, especialmente con el teatro de autor, crítico y cercano a la realidad que vivimos. Un compromiso que las ha llevado a estar nominadas a varios galardones y a alzarse con el Premio Max 2023 a mejor adaptación. Lo lograron con Yerma, una versión libre sobre el texto de Lorca.
Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán será la pieza que cerrará la cartelera de espectáculos de Amurrio Antzokia por lo que respecta a abril, ya que con las vacaciones de Semana Santa y la festividad de San Prudencio de por medio, la infraestructura cultural se dará un descanso para regresar con fuerza en mayo. El mes en el que cumplirá dos décadas desde su inauguración y que, por lo tanto, llegará plagado de oferta.