Buscar
Vida y estilo

Ni gildas ni marmitako: el plato típico de Euskadi que triunfa en las cenas de Navidad

Esta receta, que combina ingredientes sencillos pero de alta calidad, se ha convertido en una verdadera delicia que no puede faltar en las mesas durante las festividades
Brindis en una cena navideña
Brindis en una cena navideña / Timolina

La gastronomía vasca es famosa por su riqueza y variedad, ofreciendo un sinfín de platos que deleitan a los paladares más exigentes. Durante la temporada navideña, las mesas vascas se visten de gala para celebrar las festividades con platos tradicionales que reflejan la esencia de esta tierra.

Aunque muchos podrían pensar en gildas o marmitako, el verdadero protagonista de estas celebraciones es el bacalao al pilpil, un plato que ha sabido conquistar tanto a locales como a visitantes. Este manjar no solo destaca por su sabor y textura, sino que también es símbolo de la tradición culinaria vasca, convirtiéndose en una opción imprescindible en las cenas navideñas.

El bacalao al pilpil: un plato emblemático

El bacalao al pilpil es una receta que tiene sus raíces en la tradición pesquera de Euskadi. Este plato se elabora con bacalao desalado, que se cocina lentamente en una salsa emulsionada de aceite de oliva, ajo y guindilla. El nombre "pilpil" proviene del sonido que hace el aceite al calentar y emulsionar con los jugos del pescado, creando una salsa espesa y sabrosa que acompaña perfectamente al bacalao.

Este manjar se caracteriza por su sencillez, ya que solo requiere unos pocos ingredientes, pero su preparación requiere atención y destreza. La clave del bacalao al pilpil radica en el tratamiento del pescado y la emulsión del aceite, lo que permite obtener una textura suave y un sabor profundo que recuerda al mar. Servido generalmente con una guarnición de pimientos rojos asados o una ensalada verde, este plato no solo es delicioso, sino que también es una forma de honrar la tradición culinaria de Euskadi, convirtiéndose en el centro de atención en las cenas familiares durante la Navidad.

Bacalao al pilpil

Bacalao al pilpil Freepik

Mejores trucos para que quede perfecto

Preparar bacalao al pilpil puede parecer un desafío, pero con los trucos adecuados, es posible lograr un resultado excepcional. Aquí te presentamos algunos consejos para que tu bacalao al pilpil quede perfecto:

  1. Seleccionar el bacalao adecuado: Opta por bacalao de calidad. El bacalao desalado es el más utilizado, y es fundamental asegurarse de que esté bien desalado antes de cocinarlo. Para ello, sumérgelo en agua fría durante al menos 48 horas, cambiando el agua varias veces.
  2. Temperatura del aceite: La temperatura del aceite es crucial para la emulsión. Debe estar caliente, pero no humeante. Calienta el aceite a fuego medio y añade el ajo y la guindilla para que infundan su sabor sin quemarse.
  3. El movimiento correcto: La técnica de emulsionar el aceite con los jugos del bacalao es fundamental. Agrega el bacalao a la sartén con la piel hacia abajo y cocina a fuego lento, moviendo la sartén suavemente para que el aceite se mezcle con los jugos del pescado. Este movimiento ayuda a obtener una salsa cremosa y uniforme.
  4. Controlar el tiempo de cocción: El bacalao debe cocerse lentamente para que no se desmenuce. En general, unos 10-15 minutos son suficientes, pero el tiempo puede variar según el grosor de los filetes. Asegúrate de que el bacalao esté cocido, pero no excesivamente seco.
  5. Presentación: Un buen plato se disfruta no solo por su sabor, sino también por su presentación. Sirve el bacalao al pilpil en un plato hondo con la salsa por encima y decora con pimientos rojos asados o perejil fresco. La presentación cuidada hará que el plato destaque en tu cena navideña.

Otras recetas que triunfan en Euskadi en estas fechas

Además del bacalao al pilpil, la gastronomía vasca ofrece una gran variedad de platos que son perfectos para complementar las cenas navideñas. Aquí algunas recetas que son especialmente populares en Euskadi durante estas fechas:

  • Pintxos: Los pintxos son pequeños aperitivos que pueden variar desde pinchos de tortilla hasta brochetas de mariscos. Estos bocados son ideales para abrir el apetito antes de los platos principales y se pueden preparar con antelación, lo que facilita su servicio.
Pintxos en la barra de un bar

Pintxos en la barra de un bar Pilar Barco

  • Un buen chuletón: Este corte de carne es una auténtica delicia en la mesa vasca. Cocinado a la parrilla y servido jugoso, es perfecto para compartir y se ha convertido en un clásico durante las celebraciones familiares.
  • Pastel vasco: Este postre típico, elaborado con una masa quebrada, es una opción dulce ideal para cerrar la cena. Su textura suave y su sabor equilibrado lo convierten en un favorito en las mesas vascas.
  • Kokotxas al pilpil: Las kokotxas, que son las partes de la mandíbula del pescado, son un manjar muy apreciado en la cocina vasca. Preparadas al pilpil, se cocinan lentamente en aceite de oliva, ajo y guindilla, creando una salsa deliciosa que acompaña perfectamente a este delicado pescado.
Plato de kokotxas de bacalao con berberechos

Plato de kokotxas de bacalao con berberechos Martin Berasategui

  • Txangurro a la donostiarra: Este plato consiste en centollo desmenuzado cocinado con cebolla, pimiento y tomate, presentado en su propia cáscara. Es una opción exquisita y elegante que refleja la riqueza del mar en la gastronomía vasca.
  • Sopa de pescado: Este reconfortante plato, elaborado con pescados frescos, es ideal para comenzar la cena. La sopa de pescado es sabrosa y nutritiva, perfecta para compartir en familia durante las festividades.
  • Cordero al horno: La carne de cordero es otra de las grandes protagonistas en la cocina vasca durante las festividades. Asado al horno con hierbas y especias, el cordero ofrece un sabor excepcional y se convierte en el plato estrella de la cena.

Con esta variedad de platos, la mesa navideña en Euskadi se convierte en un verdadero festín, celebrando la riqueza y la diversidad de su gastronomía.

2024-12-17T12:00:05+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo